Los 8 principales riesgos en Internet para niños y adolescentes
 
icono de búsqueda de contenidos

Los 8 principales riesgos en Internet para niños y adolescentes

¿Sabías que el 88,4% de los niños de 10 años utiliza ordenadores y el 88,8% usa Internet? Este dato, extraído del INE (Instituto Nacional de Estadística), es sólo una representación de una sociedad hiperconectada que ya no entiende de edades. Si profundizamos un poco más vemos que el uso del ordenador alcanza el 100% entre los 10 y 15 años.

https://gaptain.com/blog/author/sandra/ | 19 may 2020


Riesgos en Internet para niños y adolescentes

  1. CiberbullyingSegún los datos del estudio de Save the Children «Yo a eso no juego. Bullying y ciberbullying en la infancia», el 6,9% de los estudiantes españoles sufre ciberacoso y el 9,3% acoso tradicional. Lo que significa que entre 82.000 y 111.000 menores han sido víctimas de esta lacra. En las redes, uno de cada tres niños y niñas denuncia que ha sido insultado por Internet o móvil. Para proteger a tus hijos, debes aprender a detectar el ciberbullying a tiempo y a cómo actuar si es tu hijo el que lo ejerce sobre otros.
  2. Adicción móvil e InternetSegún un estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, el Instituto de Adicciones de Madrid Salud, la Universidad Complutense, y la Francisco de Vitoria, el 57,5% de los menores de 18 años presentan un uso problemático del móvil y un 45,1% de internet. Es importante que como padre o madre, conozcas los síntomas y consejos para combatir esta enfermedad .
  3. SextingSegún un estudio publicado por la revista JAMA Pediatrics, un gran número de jóvenes menores de 18 años participan o han participado en prácticas de sexting. En concreto 1 de cada 7 (15%) ha enviando material sensible y 1 de cada 4 (27%) lo ha recibido. Debes educar a tus hijos en los peligros del sexting, así como aprender a afrontarlo en caso de que ellos lo practiquen.
  4. Publicar datos privados: Según datos del INE, casi el 100% de las personas entre los 16 y 25 años usa Internet. Pero el acceso a él empieza mucho antes. Por eso una de las cuestiones más importantes es educarles en la protección de sus datos personales, ya que si no lo hacen puede derivar en problemas como grooming, suplantación de identidad, contactos peligrosos… Por eso debes enseñarles a protegerse y a mejorar su privacidad.
  5. Compras online sin permiso: En Internet se puede comprar a golpe de click, por eso es tan peligroso dejar a tus hijos manejar los dispositivos con tus cuentas abiertas. Para evitar compras sin permiso debes seguir ciertas pautas y aprender a realizar estas acciones de manera segura.
  6. Contenido inadecuado en Internet: Uno de los objetivos principales de los controles parentales es proteger a tus hijos del contenido inapropiado en Internet. Para que te hagas una idea, el 90% de los niños y el 70% de las niñas de entre 13 y 14 años accedió a porno al menos una vez en el año anterior. Además existen más peligros como los retos virales o  el contenido violento.
  7. Grooming, abuso sexual a menores en Internet: Internet da la opción a pederastas de hacerse pasar por menores para acercarse a otros. Este delito se ha triplicado en los últimos años y es una de las mayores preocupaciones para padres y madres. Por eso debes saber cómo detectar si tus hijos lo sufren y cómo enseñarles a protegerse.
  8. Contactos peligrosos en redes sociales: Siguiendo en la línea del grooming, encontramos los contactos peligrosos en redes sociales. En estas plataformas los perfiles pueden ser falsos. De hecho, se estima que cerca del 3% del total de los perfiles de Facebook, el 15% de los perfiles de Twitter y el 8% de los perfiles de Instagram no son reales. Para protegerles de sus consecuencias, que engloban la mayoría de riesgos en Internet para niños.

Fuente:https://gaptain.com/blog/los-8-principales-riesgos-en-internet-para-ninos-y-adolescentes/

Temas relacionados:

internet

ciberespacio

adolescentes

niños

riesgos

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/