contaminación del aire a causa de los efectos de las personas
LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE CAUSA CÁNCER
Introducción
La contaminación del aire provoca cáncer de pulmón. Los estudios que se han realizado hablan sobre la importancia de este problema y la necesidad de combatirlo para así poder evitar miles de muertes de personas, también pérdidas millonarias y daños para el entorno natural.
La contaminación del aire causa cáncer, afirma la OMS y explica también por qué Europa debería ser más exigente con la contaminación y como se pueden reducir sus efectos.
Desarrollo
La Agencia Internacional para la investigación del cáncer (IARC) es una división de la OMS ya que esta es la encargada en revisar las sustancias que causan dicha enfermedad. En esta Agencia sus responsables han incluido en revistas científicas que la contaminación del aire en el grupo 1 en escala, dicen que este nivel es el más alto porque en él se certifica que las sustancias son cancerígenas, también afirman que en el 2010 la contaminación ha causado 223000 muertes por cáncer de pulmón a nivel mundial La profesora Piedad Martín-Olmedo dice que la OMS informa sobre el impacto de la contaminación atmosférica en más de dos millones de muertes en el año. Esta experta es la que ha participado en los estudios realizados en Europa sobre el problema de contaminación y sus efectos.
Estos problemas de contaminación son causados por las emisiones contaminantes como el uso del coche que es un 75%, también las emisiones de calefacciones y cocinas, actividades como la construcción y demolición, otra emisión podría ser por los buques o las actividades de los aeropuertos entre otros. Los estudios de las IARC es el único que alerta sobre los riesgos que causa respirar un aire sin una calidad suficiente.
Europa debería ser más exigente con la contaminación La Agencia Europea del medio ambiente pública que reconocen las mejoras de los últimos años pero piden que se esfuercen más, pero deberían de ser más exigentes con ellos.
Conclusión
La revista "the lancet oncology" pública una investigación sobre el estudio que se realizó en Europa que concluye que la contaminación atmosférica a un largo plazo provocará la adenocarcinoma pulmonar.
La Agencia Europea del medio ambiente calcula que la contaminación atmosférica reduce la esperanza de vida humana y que en unos dos años en las ciudades y regiones más contaminadas del mundo abra pérdida de millones de euros. Esta Agencia busca alternativas para fijar nuevos objetivos para el 2020.
Escrito por:Mildrin Lily Cuellar Montoya Articulo originalpor: Alex Fernández Muerza Fernández Muerza Alex, (2013). Causa de la contaminación en los pulmones por la OMS. Fecha de consulta 18 de mayo del 2017. URL:http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2013/11/06/218504.php
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.