Valores del IMECA y valor líimite de activación para la precontingencia y contingencia de O3 y PM10 en la Zona Metropolitana del Valle de México
Valores IMECA en un dia del Valle de México
Actualmente, los niveles de contaminación en el aire ha ido en un constante aumento, por lo cual es necesario realizar un monitoreo constante sobre el nivel de partículas dañinas que circulan en él, y así poder saber el nivel de calidad con que se cuenta en una ciudad en específico. Un caso es en la Ciudad de México, en donde se utiliza el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA), para poder informar a la población el grado de contaminación con que en ese momento se cuenta y las medidas que deben tomarse.
Es muy grave el riesgo con el que se cuenta en la ciudad de México, ya que se muestran altos niveles de concentración de partículas nocivas para la salud, ronda por arriba de los 100 IMECA, esto es muy grave, pues según estudios realizados por diversas instituciones como el Instituto Nacional de Cancerología (Incan) podrían ser causantes de enfermedades como cáncer en las distintas partes del aparato respiratorio.
Patricia Segura (directora del departamento de hiperactividad bronquial del INER), indicó que ” Así como el que fuma tiene un alto riesgo de producir un proceso de cáncer, para el que vive continuamente o respira este tipo de contaminantes es un factor de riesgo de tipo uno”. Con lo cual se hace notar que el parámetro de medición de la calidad del aire es una excelente herramienta, puesto que gracias a este se sabe que parámetro se debe considerar para llevar una vida sana, en cuanto a respirar se trata.
Actualmente, en el Valle de México, todos los días se registra una mala calidad de aire, y estos niveles no han bajado debido a muchos factores como lo son las partículas que emiten la industria, el polvo, el hollín y cenizas.
Para saber si se cuenta con una buena calidad de aire o no, el índice IMECA se obtiene a partir de las mediciones de la calidad del aire que realiza el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México. Con esto se sabe que una ciudad que cuenta con 0 a 50 puntos IMECA cuenta con un buen estado y que el Valle de México se encuentra en un estado regular, ya que no es tan mala pero si tiene repercusiones en la salud, ya que la Ciudad de México tiene condiciones para que todos los días haya altos niveles de ozono y partículas contaminantes como lo es la gran sobrepoblación de automóviles.
Es importante conocer los datos que se nos proporcionan para poder saber los riesgos a los que no exponemos por la contaminación atmosférica, y así los gobiernos impulsen programas que ayuden a mejorarlo, así como también para prevenir daños a la salud de las personas y de otros organismos.
Escrito por: Diana Navarrete
Articulo original por: Lilian Hernández
Henández Lilian, (2017). Analizan los efectos de contaminantes, Excelsior. Fecha de consulta: 20 de Mayo del 2017. URL:http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2017/02/19/1147197
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.