Entre los sectores que pueden aplicar están la cadena de alimentos, energía renovable, la industria creativa, hostelería y turismo.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de los países centroamericanos afectadas por la pandemia del covid-19 tendrán acceso a un fondo de $350 millones para inversión y capital de trabajo.
El financiamiento proviene del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Cooperación Financiera Alemana (KfW) y la Unión Europea, a través de su red de instituciones financieras en cada uno de los países.
Serán elegibles las mipymes en sectores de la cadena agroalimentaria, energía renovable, eficiencia energética, producción más limpia, hostelería y turismo, construcción, industria creativa, medios de comunicación, comercio y empresas de provisión de servicios.
Además se pondrá a disposición un fondo de garantías, capital semilla no-reembolsable y asistencia técnica.
El presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi explicó que el financiamiento es parte del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el covid-19 y su reactivación económica por hasta $1,960 millones que el organismo multilateral aprobó el 31 de marzo pasado.
"No hay que olvidar que este sector contribuye a generar el 33 % del PIB de las economías de la región y que son un importante motor para la creación de empleos generando cerca del 45 % de la población económicamente activa en todos los países de Centroamérica", dijo.
Las garantías parciales para créditos medioambientales serán otorgadas a través de la iniciativa "MiPymes Verdes", cuyo objetivo es facilitar el acceso a la financiación de inversiones para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y proteger el medioambiente.
Mientras que los fondos no reembolsables a empresas jóvenes provienen de la iniciativa Dinamarca-Capital Semilla.
Jolita Butkeviciene, directora para América Latina y el Caribe en la Dirección General de Cooperación y Desarrollo de la Comisión Europea afirmó "que este lanzamiento demuestra la voluntad de la Unión Europea en seguir trabajando en la región a través de mecanismos de financiación como el ‘blending’ y en sectores sostenibles e innovadores".
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.