EL SALVADOR ANUNCIA PRIMER CASO DE COVID-19
TU PERIÓDICO HOY
TU PERIÓDICO HOY 
icono de búsqueda de contenidos

EL SALVADOR ANUNCIA PRIMER CASO DE COVID-19

El primer caso de COVID-19 fue registrado el día miércoles 18 en el municipio de Metapán.

Ely Arenivar | 30 may 2020


El primer caso de COVID-19 fue registrado el día miércoles 18 en el municipio de Metapán.

Se confirmo el primer caso de COVID-19 en El Salvador la noche del miércoles 18 en conferencia de prensa realizada en casa presidencial alrededor de las 8:00pm. El presidente Nayib Bukele dio a conocer que se trata de una persona aun sin identificar que presentaba síntomas del virus en el Hospital de Metapán, quien ya se encuentra aislado.

El presidente expreso que se habían realizado pruebas en las primeras horas del día sobre posibles casos sospechosos. “Hicimos dos pruebas de casos sospechosos. Una salió negativa y la otra, positiva. Oficialmente, tenemos el primer caso de COVID-19 en El Salvador”.

Se dio a conocer que existía registro de salida del país hacia Italia, pero no tiene registro de ingreso, se presume ingreso al país por un punto ciego, burlando las autoridades. No se sabe con cuantas personas ha tenido contacto, por lo que el mandatario prohibió las entradas y salidas del municipio de Metapán por 48 horas acordonado por miembros de la policía y militares, para poder encontrar la ruta epidemiológica y así suministrar pruebas a todas las posibles personas que estuvieron en contacto con el paciente. “No sabemos a cuánta gente visitó, a familiares, amigos, conocidos”, dijo Bukele.

Se ordeno cerrar los call centers del país y maquilas por 15 días, con goce de sueldo, para evitar la aglomeración de personas y que se propagué el virus. Las empresas que no acatarán la orden tendrán multas y cierres temporales de sus empresas.

Pidió a la defensoría del consumidor estar en constante revisión sobre los precios de alcohol gel y mascarillas, quienes den precios altos en los productos de igual manera se le cerrara el negocio y los productos decomisados serán puestos a disposición de la población al precio correcto. Serán fijados precios para la canasta básica, para que ninguna empresa saque provecho de la situación.

Tras darse a conocer la noticia, en redes sociales se decía que los habitantes del municipio intentaban salir de la zona, preocupados por el primer caso de COVID-19. Otros habitantes señalaron que desde temprano se comenzó a ver las calles desoladas.

Bukele dio a conocer que actualmente se cuenta con 42 albergues a nivel nacional y se habilitaran 800 habitaciones de cuido, dijo que el país tiene capacidad para atender 1,300 casos. Se esta preparando el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) como hospital para atender a las personas afectadas.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/