¿Deberíamos reducir los salarios de los futbolistas?
IONIZ
IONIZ 
icono de búsqueda de contenidos

¿Deberíamos reducir los salarios de los futbolistas?

Aqui vamos a tratar un tema delicado : Los salarios de los futbolistas

Nizar MELK | 2 jun 2020


La pregunta que titula este artículo en realidad debería ser: ¿Por qué los salarios de los futbolistas son tan altos? Lionel Messi gana 130 millones de euros al año, Cristiano Ronaldo 115 millones y Neymar Jr 93 millones.  Es mucho dinero, ¿verdad? Eso explica porque hay muchas personas quienes están llenos de estas figuras. Pero, voy a desmitificar aquí ese “problema” y explicar porque estas cifras son totalmente normales.

 

Primero, debemos subrayar la dificultad de este trabajo. En efecto, los jugadores tienen cinco horas de entrenamiento solamente de futbol al día. Ademas, tienen la preparación física a hacer, para mantener un nivel adecuado para jugar. Este ultimo es muy importante porque correr noventa minutos detrás de un balón es muy difícil. Y aunque existe la palabra “jugar” en “jugar al futbol”, es un trabajo muy peligroso. Nadie, repito, nadie ha tenido una carrera sin lesiones. El ejemplo el mas conocido es Neymar: sufre una lesión grave aproximadamente cada año. Efectivamente, es un deporte físico, en el que hay muchos contactos y rebotes.

 

Por otra parte, los futbolistas tienen una carrera muy breve. La edad media de fin de carrera es treinta y cinco años, lo que es mucho mas bajo que la edad de jubilación. Además, como acabamos de ver antes, los jugadores no son inmunes a las lesiones que podrían conducir a un final prematuro de la carrera. Podemos citar varios ejemplos: el talentoso centrocampista de Hull City Ryan Mason obligado a detener su carrera a los 26 años debido a una lesión cerebral, o Sebastian Deisler, uno de los mejores jugadores alemán de su tiempo, a los 27 años. Entonces, deben ganar mas dinero para compensar esos riesgos.

 

Por otra parte, para mi, hay muchas otras razones que pueden justificar estos salarios surrealistas. En efecto, el futbol es toda una industria entintada en el contexto de globalización actual. Primero, debemos hablar de la televisión. El futbol reúne a mucha gente. Hay billones de fans en todo el mundo que juegan al futbol, y sobre todo, que lo miran en la tele. Por ejemplo, 1,12 billón de personas fueron detrás de sus pantallas para ver la final de la copa del mundo en 2018. Entonces, hay toda una industria de la televisión que se ha desarrollada alrededor del futbol. Y es una industria que genera mucho mucho dinero. Además, con las diferentes competiciones en varios países en el mundo, el futbol favorece también el turismo y la multiculturalidad. En 2018, por la copa del mundo, 3 millones de personas de mas de 30 nacionalidades, fueron a Rusia para ver los partidos. Y estos son turistas que gastan mucho. Hay personas que pagan paquetes a mas de 20 000 euros. Fue lo mismo en Brasil en 2014, y en África del sur en 2010. Los estadios se han convertido en reales lugares de peregrinación, donde los turistas afluyen para visitarlos, así como admirar la colección de trofeos de cada equipo. El Camp nou en Barcelona atrae cada año mas de 2 millones de visitantes. Entonces, estos salarios son solo el fruto de to este dinero generado. En mi opinión, estas razones justifican totalmente los salarios de los jugadores.

 

Pero, mucha gente no analiza la situación correctamente como acabo de hacer. Muchos dicen que estos salarios son exorbitantes. ¿Porque? Creo que es la consecuencia de comparaciones inútiles. Hay personas que dicen que los médicos merecen mas que ellos por ejemplo, especialmente en una situación de crisis sanitaria como la de hoy. Pero, aunque la medicina es esencial, no genera tanto dinero como el futbol. Entonces, los salarios son mas bajos. La ecuación es simple: cuanto más dinero genera el sector, más altos son los salarios.  Además, mucha gente subestima la dificultad de este trabajo. Algunas personas, porque ya han jugado un partido de amigos, piensan que es fácil ser profesional, y entonces olvidan todas las dificultades y riesgos que hemos visto antes.

 

Entonces, antes de debatir un tema, tenemos que buscar la realidad de las cosas. Si la mayoría aquí esta en contra de estos salarios, es solamente porque olvidan muchos puntos importantes en segundo plano, como el desarrollo del turismo, por ejemplo. Para todos los riesgos asumidos, y la cuantidad de dinero generado por la industria del futbol, para mi, estos salarios son totalmente meritados. Para seguir viendo toda la magia que Messi produce en cada partido, estaría incluso a favor de un aumento salarial. 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/