La crisis sanitaria del coronavirus genera preguntas ecológicas: ¿cómo limitar el impacto de los nuevos desechos sanitarios como las mascarillas, los guantes…? ,
Figura: Mascarillas quirúrgicas
Cuando el gobierno francés recomendó a todos los franceses de procurarse mascarillas al final de confinamiento. La respuesta de los franceses fue abalanzarse sobre todas las mascarillas quirúrgicas que podían encontrar. Sin embargo, estas mascarillas cuya duración de vida es cuatro horas representan una amenaza ecológica. En efecto, son desechos no reciclables que amenazan contaminar a las calles francesas.
De hecho, por razones sociales evidentes, la ciudad de Clamart, como otras, ha decidido comprar sus propias mascarillas. Ubicada al suroeste de Paris, Clamart cuenta con 50000 habitantes y tantas mascarillas. Su característica es que éstas son reutilizables, pudiendo usarla hasta 10 veces.
Esta solución no es la ideal porque hay que lavarla después de cada salida, y es mejor hacerlo en lavadora, pero es una alternativa menos contaminante y muestra el compromiso de la ciudad para reducir su impacto medioambiental. El único consejo que puedo dar es: ¡quedaos en casa si podéis!
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.