El viaje a Quito duró solamente una semana pero fue una experiencia inolvidable que nos aportó muchos aprendizajes a mis compañeros y a mí.
El 28 de febrero, día de la partida, estábamos muy nerviosos, no sabíamos cómo nos iban a recibir ni qué nos esperaba al llegar allí. Era un viaje muy corto, apenas de una hora y media, aunque contando las ansias que teníamos pareció mucho menos.
Al llegar fuimos muy bien recibidos por las familias y anfitriones. Algunos llegaron al aeropuerto y se fueron directamente a casa para instalarse, y otros tuvimos que ir al colegio para que nuestras familias nos recogieran allí. Fue una llegada muy emotiva, puesto que yo ya conocía a mi anfitriona y fue increíble volver a verla. Los papás me acogieron como si fuera parte de la familia, me llevaron a almorzar y me hicieron en sentir en casa.
Esa tarde fuimos al casco histórico de Quito y lo pasamos muy bien. Conocimos algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad y como eran días de fiesta, no faltaron los juegos y “guerras de espuma”.
El modelo comenzó el 1 de marzo con el acto de inauguración. Tras esta ceremonia, todos los delegados nos retiramos y fuimos a las aulas correspondientes para iniciar el trabajo en comisión. Me sentía un poco asustada, pero con el paso de las horas de debate me di cuenta de que era yo la que lo estaba liderando. Fue un día de trabajo duro, pero al final fuimos recompensados yendo a UNASUR y a la “Mitad del Mundo”.
Los siguientes dos días de modelo fueron muy fructíferos, pues en mi comité llegamos a soluciones muy buenas para resolver un problema tan grave como es el tráfico de drogas. Igualmente nos dieron la tarde de estos días libres para que saliéramos con nuestros anfitriones. En algunas ocasiones pienso que no fue una idea muy buena, pues en una de nuestras salidas me robaron el móvil. Sin importar este pequeño percance lo pasamos muy bien y creamos unos lazos muy estrechos con nuestros nuevos amigos.
El día de la clausura del modelo fue muy especial, ninguno quería que se terminara, pero ya era hora. Todos mis compañeros, incluyéndome, ganamos un reconocimiento ya que en muchos casos guiamos el debate para llegar a las mejores soluciones. Fue todo un honor haber participado en el primer modelo de este colegio y realmente espero que no sea el último.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.