Tráfico de dulces ¿Una verdadera amenaza para el centro?
La Vanguardia de Tálida.
La Vanguardia de Tálida. 
icono de búsqueda de contenidos

Tráfico de dulces ¿Una verdadera amenaza para el centro?

En el Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos está prohibida la venta de alimentos entre alumnos, pero ¿Por qué?

25 may 2017


No es ningún secreto que en la clandestinidad del colegio se encuentra toda clase de alimentos azucarados; desde chicles hasta emparedados de chocolate; desde nacionales hasta importados.

 

Este mercado -según encuestas realizadas a numerosos vendedores y

exvendedores- tiene ganancias de cientos de miles y hasta millones de pesos. Es evidente que este negocio es muy lucrativo, pero conlleva un alto riesgo, puesto que el colegio tiene prohibido este tipo de actividades.

 

Es esta actitud monopolista del centro y de su tienda -con la cual la gran mayoría del alumnado está descontenta- la que no permite a los alumnos emprender desde jóvenes.

 

Deberíamos preguntarnos si en verdad esto perjudica a un alumno normal, es decir, a alguien que no tiene interés en vender dulces; pues sí, ya que los que compran a menudo en cafetería están perdiendo una gran variedad de productos y la posibilidad de que este mercado se expanda a, por ejemplo, alimentos salados y bebidas que estarían a un menor precio.

 

En general, la excusa que dan a los alumnos es que no se sabe de dónde vino esta comida y que puede ser nociva para ellos, pero la verdad es que parece improbable, si no imposible, que los alimentos que venden los alumnos, casi todos empacados desde fábrica, puedan resultar nocivos para este, a menos de que el alumno sea alérgico a un componente, lo cual, definitivamente, no es culpa del vendedor.

 

Esto abre espacio a un debate interesante, ¿Debe el centro permitir la venta de comida entre alumnos? Y si lo hace, ¿Debería regularlo?

 

David González

Simón Santa

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/