Geotérmica: una energía de futuro
El Local
El Local 
icono de búsqueda de contenidos

Geotérmica: una energía de futuro

Yvan Lazard | 3 jun 2020


Según las cifras de la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), en 2016, las emisiones de gases carbónicos para calentar y refrigerar los edificios en Francia (95 Mt CO2e) esta equivalente a las emisiones de gases carbónicos de todos los transportes reunidos (105 Mt CO2e). Sin embargo, los investimentos en la ingeniería por los edificios están muy inferiores a los investimentos por los coches eléctricos.

Francia tiene mucho retraso en esta área: en Noruega, Suiza o Alemania, mas del 90% de los nuevos edificios están equipados con geotérmica vertical, en Francia es menos de 1%. Y esto no tiene nada que ver con el clima del país o la cualidad geológica: con la tecnología de geotérmica de energía mínima, el rendimiento es mucho mejor en países como Francia o España que en el norte de Europa. Esto se explica porque a menos de 200 metros de profundidad, el suelo está a la temperatura media de la región sobre un ano. En Tolosa esta cerca de 16°C, en Paris, está más cerca de 11°C. En todos casos, geotérmica está disponible en la casi totalidad del territorio francés.

Además, la instalación de geotérmica permite 3 cosas para su casa o piso:

  • Dividir por 5 la consumación de energía: es decir que si la vivienda este calentado por una caldera con fuel o gas, se divide por 10 la factura para calentarse.
  • Disminuya de 4 tonas de equivalente CO2 el impacte carbónico de su vivienda (por una casa de 150 metros cuadrados), es el equivalente de 5 viajes Paris-Nueva York por año.
  • Permite la refrigeración de la vivienda de manera completamente gratuita y ecológica, utilizando el frio natural del suelo. Este proceso se llama “geo-cooling”

Como ves, solamente hay beneficios, pues ¿porque casi nadie elige geotérmica para su vivienda?

Primero, investimento inicial es mas importante que otros medios de calentador: 25 000€ por una casa de 150 metros cuadrados. En comparación, un calentador con energías fosillas cuesta cerca de 6 000€. PERO, según su nivel de ingreso, es posible beneficiar de varias ayudas: entre 3 000€ y 15 000€ por una instalación geotérmica. Es decir que toma entre 3 y 8 años para amortizar financieramente. Segundo, este modo de calentamiento des desconocido del gran público.

He trabajado sobre este sujeto durante el confinamiento para comparar a las ayudas, se puede encontrar a los diferentes resultados de mi estudio sobre mi página LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/yvan-lazard-b11915192/.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/