¿Por qué irse de Paris?
El Local
El Local 
icono de búsqueda de contenidos

¿Por qué irse de Paris?

El período de confinamiento que vivimos cambió nuestro estilo de vida. Para algunos, fue un período como cualquier otro. Al contrario, yo me puso a pensar en la vida que querría llevar después. Por eso, decidió irme de Paris con mi familia en las próximas semanas.

Testimonio anónimo recogido por Enzo Petit | 3 jun 2020


¿ Por qué ?, ustedes me dirían.

Primero, pienso inmediatamente en la contaminación del aire. Durante el confinamiento, nos fuimos de la ciudad y disfrutamos del aire puro del campo. En momentos como estos, vimos una diferencia con el aire de Paris con el que sofocamos. Además, la contaminación es responsable de más de 6000 muertos en Paris cada año y de numerosas enfermedades respiratorias. No quiero que mis niños tengan enfermedades respiratorias (sabemos que están más expuestos a esas enfermedades).

 

Luego, en Paris sufrimos también de una contaminación acústica. Durante el confinamiento, el ruido disminuyó drásticamente pero normalmente los coches y las motos son una molestia todo el día (y también durante la noche). Se añade también el estrés que se puede experimentar al tomar el coche dentro de la ciudad o el transporte público en las horas punta. No es algo que quiero vivir de nuevo. Creo que todos los parisinos no soportan este estrés : un estudio mostró que el 62% de los parisinos considera estresante el viaje de casa al trabajo, mientras que el 78% de los que no viven en Paris lo considera no estresante.

 

Sin embargo, algunos me dirían que no se puede encontrar trabajo fuera de París o que tendré un salario más bajo. Otros me dirían que la vida cultural es muy limitada. Ciertamente, es una verdadera elección de vida, perfectamente asumida. Pero deseo responder a estas calumnias.

Seguro, tendré un salario más bajo pero por otro lado, la vida es más barata para hacer recados, adquirir una casa… Por ejemplo, el 67% de los provinciales vive más de 70m², mientras que en la región “Ile-de-France” sólo lo hace la mitad de la población. No quiero hablar del argumento “no se puede encontrar trabajo” que es totalmente falso, un verdadero prejuicio.

Por fin, beneficiaremos de una mejor calidad de vida con menos estrés especialmente en el transporte y sobre todo podremos disfrutar de una gran casa con un jardín para los niños. El 77% de los residentes de “Île-de-France”, e incluso el 96% de los parisinos, vive en un apartamento mientras que el 52% de los residentes que viven en región vive en una casa.

 

Así, a través de este artículo de opinión, quería mostrar las ventajas de una vida lejos de Paris y quizás animar a otros parisinos dar el paso. Si todavía tienen dudas, pueden contactarme para explicarle en detalle mi decisión. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/