Queridos amigos, os recomiendo este libro "L'Adversaire" (“El Adversario”) que leí hace dos años. Fue escrito por el autor francés, Emmanuel Carrère y publicado en 2000 en Francia, por Folio. Tiene solamente 220 páginas, por lo que se lee rápidamente. Primero, voy a presentaros la trama de este libro y luego voy a daros mi opinión. ¡Espero convenceros de que lo leáis!
Este libro trata del caso de Jean-Claude Romand. El 9 de enero de 1993, Jean-Claude Romand mató a su esposa, fracturando su cráneo, y a sus hijos, de cinco y siete años, con un rifle, así como a sus padres por el mismo medio. Después, prendió fuego deliberadamente a su casa y a los restos e intentó en vano suicidarse. La investigación reveló que no era un médico, como él le decía a su familia. Durante dieciocho años, Romand mintió a su familia sobre su situación: no tenía trabajo. Cuando uno de los miembros de su familia empezó a darse cuenta de que mentía, él decidió eliminarlos a todos.
Carrère descubrió este suceso en un periódico. Estaba intrigado por la incongruencia de este crimen perpetrado por un hombre aparentemente normal y sin antecedentes. Decidió ponerse en contacto con el criminal. Le explicó que tenía la intención de entender lo que había pasado y escribir un libro sobre el caso. Después de dos años, Romand respondió cortésmente que consentía este proyecto y que él mismo estaba tratando de entender por qué cometió este crimen.
En el verano de 1996, Emmanuel Carrère asistió al juicio de Romand que tuvo lugar en Bourg-en-Bresse. Fue la ocasión para que conociera la vida del acusado, desde su infancia hasta cuando comete el crimen. Le dió gran importancia a la sucesión de mentiras que Romand creó en su vida que fue condenado a cadena perpetua con una sentencia de 22 años en prisión? aunque hoy en día tiene libertad condicional. Carrère y Romand continuaron intercambiando cartas en las que Romand le contaba sobre su vida en prisión y su descubrimiento de la fe. Decía que estaba buscando la redención divina. Carrère fue a verlo tres veces a la cárcel y entró en contacto con dos de sus amigos: Bernard y Marie-France, quienes también lo visitaban en la prisión.
Me gusta el hecho de que no hay realmente partes en este libro. Es muy lineal y cronológico, sin interrupciones en la narración.
Luego, me parece que “L’Adversaire” es una mezcla de trabajo documental y narrativo autobiográfico. Así, el autor mezcla la subjetividad de la narrativa ficticia con la objetividad de la narrativa factual. Se trata de una narración original, una forma de investigación periodística llevada a cabo por el escritor-narrador, en la que los hechos y su análisis se mezclan en una especie de autobiografía del escritor con el uso del "yo” que se refleja en la descripción de su vida y reflexiones íntimas.
Por último, creo que el autor nos trae una nueva perspectiva del caso. Esto nos da la sensación de que conocemos bien el caso y que estamos cerca del autor y de las víctimas.
Así, aunque no seáis apasionados lectores, os encantará este libreo, os lo prometo.
Queridos amigos, os recomiendo este libro "L'Adversaire" (“El Adversario”) que leí hace dos años. Fue escrito por el autor francés, Emmanuel Carrère y publicado en 2000 en Francia, por Folio. Tiene solamente 220 páginas, por lo que se lee rápidamente. Primero, voy a presentaros la trama de este libro y luego voy a daros mi opinión. ¡Espero convenceros de que lo leáis!
Este libro trata del caso de Jean-Claude Romand. El 9 de enero de 1993, Jean-Claude Romand mató a su esposa, fracturando su cráneo, y a sus hijos, de cinco y siete años, con un rifle, así como a sus padres por el mismo medio. Después, prendió fuego deliberadamente a su casa y a los restos e intentó en vano suicidarse. La investigación reveló que no era un médico, como él le decía a su familia. Durante dieciocho años, Romand mintió a su familia sobre su situación: no tenía trabajo. Cuando uno de los miembros de su familia empezó a darse cuenta de que mentía, él decidió eliminarlos a todos.
Carrère descubrió este suceso en un periódico. Estaba intrigado por la incongruencia de este crimen perpetrado por un hombre aparentemente normal y sin antecedentes. Decidió ponerse en contacto con el criminal. Le explicó que tenía la intención de entender lo que había pasado y escribir un libro sobre el caso. Después de dos años, Romand respondió cortésmente que consentía este proyecto y que él mismo estaba tratando de entender por qué cometió este crimen.
En el verano de 1996, Emmanuel Carrère asistió al juicio de Romand que tuvo lugar en Bourg-en-Bresse. Fue la ocasión para que conociera la vida del acusado, desde su infancia hasta cuando comete el crimen. Le dió gran importancia a la sucesión de mentiras que Romand creó en su vida que fue condenado a cadena perpetua con una sentencia de 22 años en prisión? aunque hoy en día tiene libertad condicional. Carrère y Romand continuaron intercambiando cartas en las que Romand le contaba sobre su vida en prisión y su descubrimiento de la fe. Decía que estaba buscando la redención divina. Carrère fue a verlo tres veces a la cárcel y entró en contacto con dos de sus amigos: Bernard y Marie-France, quienes también lo visitaban en la prisión.
Me gusta el hecho de que no hay realmente partes en este libro. Es muy lineal y cronológico, sin interrupciones en la narración.
Luego, me parece que “L’Adversaire” es una mezcla de trabajo documental y narrativo autobiográfico. Así, el autor mezcla la subjetividad de la narrativa ficticia con la objetividad de la narrativa factual. Se trata de una narración original, una forma de investigación periodística llevada a cabo por el escritor-narrador, en la que los hechos y su análisis se mezclan en una especie de autobiografía del escritor con el uso del "yo” que se refleja en la descripción de su vida y reflexiones íntimas.
Por último, creo que el autor nos trae una nueva perspectiva del caso. Esto nos da la sensación de que conocemos bien el caso y que estamos cerca del autor y de las víctimas.
Así, aunque no seáis apasionados lectores, os encantará este libreo, os lo prometo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.