Badr, de 18 años, jugaba a un videojuego cuando su ordenador se apagó. Una situación extraña que no respondía a nada lógico que pudiese deberse a un fallo del equipo por el juego o los componentes, ya que conocía bien su PC. Con todo, abrió la torre y al ir a tocar algunos de sus componentes tuvo que retirar la mano rápidamente porque la tarjeta gráfica estaba ardiendo y le llegó a quemar sus dedos, sin que la lesión fuese grave, según informa la BBC.
Finalmente supo que lo ocurrido se debía a un ataque informático. Su ordenador había sido secuestrado y utilizado para minar bitcoins y otras criptomonedas, una práctica más extendida de lo que uno pueda imaginar y que se realiza de forma legal en la mayoría de ocasiones, aunque también es usada en ocasiones por ciberdelincuentes.
Este tipo de ataques se realizan a partir de archivos maliciosos con los que los ciberdelincuentes engañan a sus víctimas. Hacen que lo descarguen y ejecutan y, de esa forma, se introducen en su equipo para secuestrarlo. Estos archivos son los encargados de realizar complejos procesos matemáticos llamados cryptomining, con los que es fácil ganar dinero.
Pero el daño es aún mayor para la víctima, ya que el equipo acaba siendo utilizado a tal rendimiento que, no solo se ralentiza de forma notoria, además puede sufrir daños irreparables... Por no decir del sobrecoste que esto puede acabar suponiendo en la factura de la luz, como fue el caso de Badr.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.