“MOCHILEROS DE AVENTURA”
NO HAY CABIDA PARA LA MENTIRA
NO HAY CABIDA PARA LA MENTIRA 
icono de búsqueda de contenidos

“MOCHILEROS DE AVENTURA”

Entre un loco y yo sólo hay una diferencia. El loco cree que está cuerdo y yo sé que estoy loco. -Salvador Dalí.

20 may 2017


Cuando hablamos de arte es embarcarse en un mundo de pintores, artistas plásticos, músicos, pero al hablar de acrobacia o cultura Parkour, es referirse a un circo ambulante de la calle, que muchas personas no comprenden que esto también es arte. La decisión surgió hace unos meses atrás cuando Andrés, Jefferson y Luis empezaron a planear un viaje a Ecuador y es ahí cuando comienza la aventura de tres jóvenes acróbatas de cabello castaño y rizado, de piel canela, simpáticos y muy alocados de nacionalidad colombiana, que decidieron aventurarse por primera vez a Ecuador, para mostrar algo de su arte callejero y deporte extremo desde el cruce de un semáforo.

 

A las siete de la mañana caminando por las transitadas calles de la ciudad de Ambato, desde el puente de Ficoa se aprecia un grupo de jóvenes con un carisma distinto y una habilidad muy versátil, que para muchos es complicado y temeroso, para estos jóvenes se convirtió en un modo de sustento, el cual disfrutan día a día. Uno de ellos ponía su maletita mochilera en la calzada, el otro se veía a un pequeño espejo, quizás mirándose lo guapo que esta, y bueno el otro esperaba a sus amigos a que estén listos y empezar con su demostración, los tres se formaron en columna y gritaron con gran emoción, como cuando ponen tu canción favorita, “Hooola a todos…les venimos a mostrar algo de arte”, diez, nueve, ocho, siete y seis, lanzaron su primera pirueta, les salió muy bien, cada uno hacia su salto y giro en un estilo ‘freelance’, terminaron y agradecieron con una venia, casi todos los autos que estuvieron esperando a que pase el rojo del semáforo, les apoyaron con una monedita, en ocasiones no les apoyan con dinero, pero sí les regalan sonrisas y aplausos por parte de los transeúntes y uno que otro amigo del volante. Sin embargo, había gente que desconfiaba de ellos por el simple hecho de ser extranjeros, por sus peculiares vestimentas o por su acento.

 

El arte del Parkour es una forma de desestresarse y es catalogado como un nuevo deporte extremo o como dicen los muchachos, algo ‘vacano’, ya que este arte de la acrobacia, es algo fácil de entender porque el cuerpo habla por sí solo.

 

La emoción de conocer nuevos lugares, gente nueva, diferentes ciudades y países, motivo a los jóvenes a hacer realidad ese sueño, pero por cuestiones personales y en algunos casos cuestiones económicas, había sido postergado por algún tiempo.

 

Desde el colegio aprendieron diferentes artes callejeras, entre una de ellas la cultura Parkour, sin saber que esta pasión artística les abriría nuevas fronteras en sus vidas. Y es así que no dejaron pasar esta oportunidad, se embarcaron en una aventura, en el vecino país Ecuador en busca de diversión, en el mayor caso por satisfacción personal y obtener nuevas experiencias, sin dejar de lado la posibilidad de tener ingresos económicos, para poder subsistir en esta aventura de amigos. Su paso por Ambato es fugaz, pues planean viajar a Salinas a recibir el nuevo año.

 

‘Jeff ’como le decían sus paisas, mientras esperaba a que se ponga en rojo el semáforo cuenta, que al visitar el centro histórico de Quito se encontró con algunos colegas del arte callejero que trabajaban en semáforos, plazas y bulevares, en algunas ocasiones compartió pequeños momentos con mendigos y vendedores. No tuvo temor ni pena, pues en su natal Cali esta realidad es más deplorable, sin embargo, lo que le llamo la atención al joven colombiano fue que esas personas se ayudaban entre sí, catalogándoles como personas muy luchadoras.

 

A pesar de los estereotipos que les da la sociedad, estos jóvenes tienen aspiraciones, sueños y metas por cumplir, como es el caso de Luis, quien es gimnasta y estudia licenciatura en Educación física, por otro lado, Andrés estudia licenciatura en Filosofía y Jefferson estudia producción multimedia y es Ilustrador. Luis comenta que en varios municipios de Colombia hay mucha cultura Parkour. También conto que viajar ‘te abre la cabeza’, pues conoces nuevas culturas, variedad personas cada una con su ideología, además de la oportunidad de disfrutar hacer lo que les apasiona.

 

De camino al hotel Napo, donde están hospedados, ubicado en la polémica calle 12 de Noviembre, casi todos los miraban, pues era inevitable, iban cantando, gritando, saltando, bailando y gozando como tres locos sueltos.

 

¡Excelente viaje, conocer muchas personas, comer en demasía! Hacer lo que nos gusta en excelente compañía en todo el viaje muchas gracias muchachos Luis y Jefferson, dijo Andrés muy contento.

 

Muy Buenas anécdotas, realmente la vida se ve distinta por muchas razones cuando viajas de mochilero, y aunque llegues muy cansado, pero no cambias por nada la experiencia de viajar. ¡Gracias Ecuador!

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/