La lucha contra la pobreza en la que vive una parte importante de nuestra sociedad, así como el trabajo a fondo en programas sociales, se perfila como ente de trabajo del presidente Lenin Moreno.
Lo cierto es que el presidente electo ha venido haciendo un gran trabajo para convertirse en una persona más palpable que su antecesor. Esto implica desde su forma de gobierno que en su política ha dejado entrever un presidente a fin de trabajar por los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad.
En un esfuerzo sin pausa, ajena a la demagogia y a la práctica de enfrentar a unos contra otros. El sentido común comienza a colocarse por encima de la corrección política. Es evidente presenciar que en las declaraciones y eventos en los que interviene el presidente y varios de sus ministros se percibe una forma educada, correcta y respetuosa de abordar asuntos. Pienso que no soy el único ciudadano que ansía que esta idiosincrasia de Gobierno no afecte paulatinamente a la toma de decisiones, pero sin duda en presentes momentos es algo que hay que agradecer y estimular. Una forma de conducirse y conducir al país que evidentemente, suma más adherencia que distensión.
Por fortuna, la escuela democrática moral se ha puesto en movimiento. Ahora es un punto clave para que las propuestas del presidente Lenin Moreno sean exitosas, que la división de poderes se restablezca; así como, de instituciones de justicia y ministerio público. La Justicia, por ejemplo, deberá dejar de servir como mata de impunidad para unos o de herramientas del poder para la venganza de otros.
La igualdad de los ciudadanos, por lo que se escucha y se ve hasta ahora, prima como el elemento esencial del quehacer gubernamental.
Las ideas y acciones apuntan a la unión de un país que tras largos años ha caminado por la senda del odio y de la discordia. Reflexionemos compatriotas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.