La palabra imagen ha cobrado tal importancia en los grupos sociales actuales que su uso ya comenzó a generalizarse, así obtenemos: la Imagen profesional, la imagen corporativa, la imagen personal, la imagen mental, la imagen icónica, etc. Se ha perdido el sentido original del concepto, nuestro mundo actual y comercial la hace presente en nombres de tiendas y nuevas empresas.
Podemos irnos a sus raíces etimológicas para empezar a comprender nuestra palabra de hoy: imagen. Proviene del griego clásico imago, referente a la figura, y del arte, debido a la obsesión por alcanzar la belleza, buscar algo semejante, idearse en cierto modo cánones de belleza que se pretendía alcanzar.
Hoy en día el concepto etimológico no esta tan fuera de lo que entendemos por la palabra, pero también tiene que ver con el querer representar o plasmar algo, ya sea en papel, lienzo o incluso pantallas.
¿Qué se considera imagen? Una fotografía, una obra pictórica, un dibujo, una ilustración, un diseño o composición, hasta un vídeo. En otras palabras, el concepto imagen se entiende por toda representación, real o abstracta.
La imagen, tiene una gran importancia tanto para las instituciones como para el individuo, su control es esencial en el sector de la comunicación, así como en el periodismo, el diseño y la publicidad. De manera cultural aportamos cierta importancia a las imágenes que vemos, ya sean señales, imágenes de tránsito, incluso espectaculares. La imagen es participe de una influencia conductual en la sociedad, reflejada en actitudes que más tarde se traducen en una percepción del mundo.
Torres (2014) consolida el grado de iconicidad en tres:
La selección de imágenes es un proceso fundamental para un proyecto, teniendo en cuenta sus características respecto a las técnicas artísticas implementadas, se optará por unas u otras de acuerdo con lo que se requiera transmitir, este último punto se enfoca a las exigencias del proyecto. Una selección correcta nos permite mayor calidad y eficacia, por otro lado, una selección errónea nos puede alejar del público objetivo.
Al seleccionar las imágenes se deben de considerar algunas características técnicas que pueden ser eficaces para el diseño:
Tener en cuenta estas características técnicas, el ajuste de perfil de la imagen, así como el tipo de archivo que se va a crear, nos adentra a un proceso que se conoce como estilizado de la imagen.
Imagina todos aquellos mensajes que queremos transmitir con enfoque publicitario, ¿cómo darías a conocer el nombre de una marca? Tal vez pensaste en un isotipo, pero tal cual el nombre, debe llevar contenido textual, cercano a un lenguaje, cercano a una lengua.
La tecnología digital transforma la realidad captada en códigos binarios, esto permite mayores posibilidades de manipulación y modificación, la evolución tecnológica respecto a softwares y hardwares ha convertido a los ordenadores en centros de producción de materiales gráficos, fotográficos y audiovisuales, portadores también de la difusión de nuevas realidades.
Las imágenes digitales están creadas en diferentes formatos, cada uno de ellos hace referencia a la calidad o tamaño del archivo. La selección de uno u otro depende de la difusión final, es decir, las imágenes que requieren mayor calidad por que se van a enviar a imprenta y pueden ser .tiff o .raw. Las imágenes para web deben de estar destinadas para ocupar poca memoria (.gif, .png, .bmp), óptimos para internet, capaces de conservar definición.
Los perfiles de color son componentes de las imágenes digitales; es un conjunto de datos que caracterizan a un dispositivo, especifican el espectro de rango de datos. Esta acción debería de asegurar que viéramos los mismos colores en nuestros diferentes dispositivos, sin embargo, en muchas ocasiones el color no coincide y luce diferente.
Al conjunto de colores se le denomina espacio de color, elemento que nos permite hacer gestión del color en una composición, describe espacios tridimensionales que se usan para el tratamiento del color (sRBG o AdobeRGB).
Algunos de los programas de diseño permiten realizar comprobaciones preliminares de documentos para realizar su impresión, esta opción activa un perfil básico predeterminado, una configuración básica.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.