Tu diseñador
Tu diseñador 
icono de búsqueda de contenidos

Noticias


Técnicas y sustratos de impresión

La impresión de catálogos, folletos y revistas es muy importante para las empresas y por supuesto para quien las crean, por esta razón te hablamos un poco más de los sustratos para los sistemas de impresión, para que la impresión de folletos, revistas y catálogos sean de la mejor calidad.

17 ago 2020

Entorno de la información

Es bien sabido que la infomación nació, con la necesidad de comunicarnos, con el paso del tiempo esta fue evolucionando hasta convertirse en lo que es ahora, conociendo conceptos como el de conocimiento y lenguaje, de los cuales identificamos el lenguaje verbal y el no verbal, ¿crees posible que podamos obtener información con un lenguaje no verbal?, ¿cómo? En la década de los 50’s Paul Ekman, un psicólogo con mucho interés en el estudio de la emociones y expresiones faciales viajó a Nueva Guinea para estudiar a una cultura muy parecida a la edad de piedra, ¿por qué? porque quería saber si los gestos se aprendían de manera cultural o si eran una cuestión universal. Era esencial que el estudio se realizara con personas que no tenían contacto con los medios de comunicación actuales en aquel entonces; radio, televisión, películas, etc. Como resultado, su conclusión fue que los gestos son universales, realizó sesiones fotográficas en donde no encontró alguna expresión facial desconocida, ¿Cómo habrían hecho ellos para hacerlas si estaban totalmente aislados? en el estudio tal vez esperaba conocer expresiones nuevas. los seres humanos necesitan comunicarse para coexistir, pues, deben expresar angustia, dolor, deseo, creando de esta forma el lenguaje y la comunicación, obviamente para que esta se lleve acabo se debe constar de ciertos componenttes, siendo el emisor, quien manda el mensaje, el medio, la forma verbal o no verbal en la que se hace, el canal, la forma en que viaja el mensaje, el receptor, la persona quien recibe el mensaje y por ultimo la retroalimentación, la cual es la contestación del receptor al emisor, donde se repite todo el proceso de nuevo.

17 ago 2020

Composición y ubicación de los elementos del diseño

Dentro de la comunicación visual se encuentra la comunicación intencional, que es la que debe de ser percibida por el receptor, con el mismo significado que el emisor la ideó. Cada material gráfico que percibimos se denomina «composición», es el planeamiento o arreglo de elementos del diseño dentro de un área determinada. El ser humano se integra a la comunicación pretendiendo proyectar ideas y formas lo más agradable visualmente posibles.

17 ago 2020

Diagramación de medios impresos

La diagramación es una fase aparentemente sencilla, pero su complejidad radica en que de ella depende que haya una fácil lectura, que el cuerpo del texto sea correcto y proporcionado, que las imágenes sean comprensibles y concuerden con el texto o la información que están apoyando, etc. Los encargados de esto son los técnicos diagramadores, quienes, por lo general, se encargan de tareas o secciones específicas, siguiendo, eso sí, las directrices generales dadas por un diseñador jefe, que es quien da unidad visual y estilística al periódico para que éste se distinga claramente de los otros.

17 ago 2020

Proceso para el diseño de medios impresos

Los medios impresos poseen un proceso para su correcto diseño, esto con el fin de que todos sus elementos sean armónicos y puedan llamar la atención del consumidor.

17 ago 2020

La imagen

Es un elemento fundamental en el diseño de medios impresos, pues atrae visualmente al consumidor y expresa de una forma mas cómoda la información.

17 ago 2020
Te recomendamos...
parentesys
https://www.parentesys.es/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/