El diseño es una evolución constante, involucra movimientos sociales y culturales que interactúan como referentes gráficos, materia visual que posteriormente empatiza con la representación de un mensaje. En este sentido, el diseñador editorial se involucra de esta manera incluso un poco más profunda, debe centrarse y estar a la vanguardia de modas visuales y también estéticas, la materia editorial debe de cuidarse y ser atractiva porque está perdiendo interés con los avances tecnológicos, actualmente las personas prefieren ver algo en movimiento para interactuar con él, la preferencia ya no es leer.
Este preceso consta de los siguientes pasos para s elaboración::
BRIEF O BRIEFING: El brief es utilizado para ordenar todas las tareas a realizar para el cumplimiento del proyecto, desde que información se utilizará, hasta que días se hará cada actividad. • Comenzando así con la primera fase que es la de recopilación de información, donde, como su nombre lo indica, se recopila toda la información que va a ser requerida durante la elaboración el proyecto. • Prosiguiendo con el análisis de la información, dode se elige la mas relevante y se jerarquiza.
ESTRATEGIA PUBICITARIA :Se determinan factores de una compra, tomando en cuenta los siguientes puntos: • Público objetivo; con un perfil psicológico (mencionando comportamiento y efectos del entorno). • Análisis de las características del producto; mencionado su plusvalía, la ventaja distintiva. • Presupuesto con el que cuenta la agencia; para hacer los ajustes determinados y proponer algo al alcance. • Calendario de ejecución de actividades; para nutrir la organización del proyecto.
ESTRATEGIA DE MEDIOS Y CREATIVAS: En la estrategia de medios se analizan, planifican y seleccionan los espacios publicitarios a contratar para difundir el mensaje, dando pie a la estrategia creativa, donde se selecciona lo que se le dirá al publico y la forma en la que será dicho el mensaje, pues debe agradar a todos los clientes para atraerlos.
PROCESO DE DISEÑO En esta fase surgen los diseños preliminares, aquellos que sirven de muestra para elaborar el diseño principal. Metodología del trabajo:
Brainstorming: Es una técnica grupal que consiste en recoger las ideas espontaneas de los miembros del grupo, en donde las ideas libres son alentadas, la crítica está prohibida, se motiva a un número amplio de ideas, y se busca combinar las ideas planteadas.
6-3-5: Es una técnica grupal de tipo brainwrinting, para la generación de ideas que solo se presentan de manera escrita, en donde se reúnen 6 personas y escriben 3 ideas para resolver un problema durante 5 minutos, cuando el tiempo concluye se cambian las hojas y se repite el proceso.
Pool: También es una técnica grupal de brainwrinting, en donde cada uno de los participantes escribe en una hoja sus ideas para resolver el problema, posteriormente las dejan en el centro de la mesa y otros las recogen para añadir nuevas ideas.
Seis sombreros para pensar: Cada sombrero marca una dirección de pensamiento. Los sombreros son de diferentes colores y cada uno representa una diferente dirección; blanco (neutro y objetivo), rojo (ira y emociones), negro (serio y cuidadoso), amarillo (alegre y divertido), verde (crecimiento y abundancia), azul (control y organización). El método consiste en que todos los elementos del grupo se ponen el mismo sombrero a la vez, así todos miran en la misma dirección del foco creativo, eliminando sentimientos de competencia y haciendo la sesión más productiva, puesto que ya lleva un orden.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.