Formación docente
Análisis crítico de la práctica
Análisis crítico de la práctica 
icono de búsqueda de contenidos

Formación docente

Kumul Serrano Víctor | 21 abr 2021


Los procesos educativos en los centros escolares, son el elemento central desde el que adquiere sentido y concreción la formación docente y conlleva el diseño de propuestas de análisis y reflexión en la escuela, en las zonas escolares, en las zonas de supervisión y en el estado.  Es importante la definición de mecanismos para romper con el aislamiento y la soledad de los docentes ubicados en comunidades geográficamente dispersas.

La formación docente exige espacios que favorezcan la reflexión sistemática, individual y colectiva, sobre la práctica educativa para colocar como eje primordial el aprendizaje de las niñas, los niños y los jóvenes.

Es fundamental que la formación, se oriente al fortalecimiento de las capacidades de los docentes para que:

  • Sean mediadores en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

  • Recreen el currículo para concretar la Educación Intercultural bilingüe.

  • Busquen, seleccionen y aprovechen información.

  • Sean capaces de seguir aprendiendo.

  • Argumenten y sean capaces de proponer alternativas.

  • Dinamicen la vida de la escuela.

  • Participen activamente en grupos colegiados y equipos de trabajo.

  • Elaboren y desarrollen cooperativamente proyectos escolares.

  • Hagan de su práctica un acto intencional y reflexivo.

Podemos definir entonces: 

  1. Formación  docente
    1. Es un proceso permanente, que acompaña todo el desarrollo de la vida profesional.
      1. Formación docente inicial
        1. Tiene la finalidad de preparar profesionales capaces de enseñar, generar y transmitir los conocimientos y valores necesarios para la  formación integral de las personas.
      2. Formación docente continua
        1. Es la estrategia fundamental tanto para renovar su oficio, como para responder a las nuevas necesidades de la sociedad.
      3. Desarrollo profesional
        1. Propone una nueva concepción para responder a las necesidades del profesorado y a sus contextos de actuación, al concebirse como una actividad permanente y articulada con la práctica concreta de los docentes.
  2. Capacitación docente
    1. Políticas y procedimientos planeados para preparar a potenciales profesores dentro de los ámbitos del conocimiento, actitudes, comportamientos y habilidades
    2. Los profesionales de la educación se forman para atender de manera eficiente las innovaciones del sistema educativo, desde las distintas funciones que desempeñen, sean éstas curriculares, de gestión o tecnológicas.
    3. El  uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las reformas curriculares de preescolar, primaria y secundaria; la enseñanza de una segunda lengua; el Servicio de Asistencia Técnica a las Escuelas; la Articulación Curricular de la Educación Básica; las innovaciones en la gestión escolar; entre otras, son acciones relacionadas con la capacitación.
    4. Uso de las TIC’s
  3. Actualización docente
    1. Es la puesta al día de los profesionales de la Educación básica respecto a los avances de las ciencias de la educación.
    2. Refiere a procesos de desarrollo, profundización y/o ampliación de la formación adquirida en la etapa de formación inicial, incorporando nuevos elementos (teóricos, metodológicos, instrumentales y disciplinares).

Temas relacionados:

formación

actualización

docente

educación continúa

capacitación

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Noticias 21 abr 2021
Formación docente

 0
  
 25

Noticias 21 abr 2021
Perspectiva Crítica

 0
  
 23

Noticias Principios pedagógicos

 0
  
 17

Noticias Nuevo modelo educativo

 0
  
 18

Noticias Cultura Profesional Docente

 0
  
 19

Artículos ¿Qué es pedagogía?

 0
  
 27

Artículos Teorías del aprendizaje

 0
  
 22

Artículos ¿Qué es pedagogía?

 0
  
 27

Noticias Formación docente

 0
  
 25

Noticias Perspectiva Crítica

 0
  
 23

Artículos Teorías del aprendizaje

 0
  
 22

Te recomendamos...
parentesys
https://www.parentesys.es/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/