Cientos de camioneros molestos por la decisión de Canadá y EE.UU. de exigirles vacuna contra COVID-19 para cruzar la frontera entre los dos países, se unieron a otros miles de manifestantes descontentos con el gobierno.
Miles de personas se congregan frente al Parlamento en Ottawa, Canadá, para protestar contra las medidas sanitarias Como parte del llamado "Convoy de la Libertad" para protestar contra las vacunas que les exigen para pasar la frontera con Estados Unidos, cientos de camioneros condujeron sus enormes vehículos este sábado (29.01.2022) en Ottawa, capital de Canadá.
Hondeando la bandera canadiense, agitando carteles con la palabra "Libertad" y cantando lemas contra el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, los camioneros se unieron a otros miles de manifestantes contra las medidas anticovid y descontentos con el gobierno.
En consecuencia, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, fue trasladado junto con su familia de su residencia oficial en Ottawa a un lugar no revelado por temor disturbios derivados de las protestas.
Un hombre protesta como parte de las manifestaciones de camioneros y simpatizantes contra las medidas sanitarias del gobierno canadiense El origen de las protestas Las manifestaciones iniciaron la semana pasada en el oeste canadiense donde docenas de camioneros organizaron un primer convoy desde Vancouver hasta Ottawa.
Tanto en Canadá como en Estados Unidos se impuso a mediados de enero la vacunación como requisito para los camioneros que cruzan la frontera entre los dos países, de unos 9.000 kilómetros, la más larga del mundo.
La policía señaló que esperaban ocho convoys integrados por varios cientos de vehículos y unos 10.000 manifestantes.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.