Normatividad
ABC de la Seguridad Industrial

Normatividad

30 ago 2021

CONTRUCCIÓN DECRETOS 

 

CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

En su artículo 57, numerales 7 y 65 declara la obligatoriedad del empleador de ordenar la práctica de exámenes médicos pre ocupacionales o de admisión a todos sus trabajadores.

DECRETO 1295 DE 1994

Establece la obligación del empleador de programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del programa de salud ocupacional, en el cual se contempla la realización de exámenes médicos (Art. 21 y 56).

DECRETO 614 DE 1984

Establece que es obligación de los empleadores organizar y garantizar el funcionamiento de un programa de salud ocupacional.

LEY 1562 DE 2012

Por la cual se modifica el sistema de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones en salud ocupacional.

LEY 23 DE 1981

Por la cual se dictan normas en materia de ética médica, establece normas que obligan al manejo cuidadoso de la Historia Clínica.

RESOLUCIÓN 2578 DE 2012

Por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento de la Res. 1409 de 2012 expedida por el ministerio de trabajo, sobre trabajo en alturas, y se dictan otras disposiciones.

RESOLUCIÓN 1409 DEL 23 DE JULIO DE 2012 DEL MINISTERIO DE TRABAJO

Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.

RESOLUCIÓN 1918 DE 2009

Por la cual se modifican los artículos 11 y 17 de la Resolución 2346 de 2007 y se dictan otras disposiciones respecto a las evaluaciones médicas ocupacionales y pruebas complementarias.

RESOLUCIÓN 2346 DEL 11 DE JULIO DE 2007

“regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales”. Esta resolución declara la obligatoriedad de todas las evaluaciones ocupacionales y da los lineamientos para su realización y el reporte de sus resultados.

RESOLUCIÓN 2646 DE 2008 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Establece las disposiciones y define las responsabilidades de los diferentes actores sociales en cuanto a la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, así como el estudio y determinación de origen de patologías presuntamente causadas por el estrés ocupacional.

RESOLUCIÓN 1013 DE 2008

Mediante la cual el Ministerio de la Protección Social adopta como referente obligatorio el uso de cinco nuevas guías de atención integral de salud ocupacional basadas en la evidencia – GATISO.

RESOLUCIÓN 2844 DEL 16 DE AGOSTO DE 2007

Mediante la cual el Ministerio de la Protección Social adopta como referente obligatorio para el Sistema General de Riesgos Profesionales, el uso de las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional basadas en la evidencia – GATISO.

RESOLUCIÓN 6398 DE 1991

Establece la obligatoriedad de las valoraciones ocupacionales de ingreso.

RESOLUCIÓN 1016 DE 1989

En su numeral 1, artículo 10 establece la realización de exámenes médicos, clínicos y paraclínicos para admisión, selección de personal, ubicación según aptitudes, cambios de ocupación, reingreso al trabajo y otras relacionadas con los riesgos para la salud de los trabajadores.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Sector Alimentos 30 ago 2021
Cómo crear una noticia o contenido con video.

 0
  
 13

Sector Alimentos 30 ago 2021
Ejemplo de noticia con música insertada.

 0
  
 10

Sector Alimentos 30 ago 2021
Ejemplo de noticia con imagen.

 0
  
 14

Sector Alimentos 30 ago 2021
Ejemplo de noticia con texto.

 0
  
 15

Sector Alimentos 30 ago 2021
Bienvenido a tu Periódico Digital Gratis

 0
  
 14

Datos de interés Datos y cifras

 0
  
 15

Manual HyS Vibraciones y efectos

 0
  
 15

Manual HyS Que es la ventilación y tipos

 0
  
 15

Manual HyS Ruido y sus efectos

 0
  
 16

Manual HyS Que es toxicologia

 0
  
 15

Riesgo Biológico Qué es el riesgo biológico y sus causas

 0
  
 38

Construcción Cual es su importancia y como se clasifica

 0
  
 29

Riesgo Biológico Grupos de riesgos biológicos

 0
  
 27

Riesgo Biológico Como podemos prevenir los riegos biológicos

 0
  
 27

Construcción Enfermedades mas comunes

 0
  
 26

Te recomendamos...
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/