Hoy 1 de marzo de 1854, se promulgo el plan de Ayutla, un tratado que dará fin a la dictadura del “Napoleón del Oeste”, mejor conocido como Antonio López de Santa Anna. Esta mañana se convocó al Congreso Constituyente para formularlo y promulgarlo. Este es un pronunciamiento descontento político que se proclamó hace unas horas por Adrián Florencio Villareal, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort.
El documento fue redactado en la hacienda “La Providencia”, por Juan Álvarez, Ignacio Comonfort, Trinidad Gómez, Tomás Moreno y Rafael Benavides. El Plan de Ayutla hizo escuchar el malestar, tanto del bando liberal como del bando conservador, contra el gobierno dictatorial que se nos había impuesto hasta hace unas horas.
Una de las razones por la cual Adrián Villareal promulgó hoy este decreto fue por la manera autoritaria en que Santa Anna gobernaba el país, especialmente desde 1853, cuando se proclamó dictador perpetuo y exigió que se lo llamara Su Alteza Serenísima, entre muchas otras razones por las cuales todos queríamos que la dictadura de Santa Anna se acabara.
El contenido del Plan de Ayutla consta de nueve artículos, destacando tres: el cese de Santa Anna y sus funcionarios en el ejercicio del poder; designar a un presidente interino, Juan N. Álvarez, y convocar a un congreso extraordinario constituyente para redactar y promulgar una nueva Constitución, de carácter representativa y popular.
Los planteamientos centrales del plan son el desconocimiento de Antonio López de Santa Anna como presidente de México, y que de resultar triunfante el ejército liberal, se convocará a representantes de los estados para elegir a un presidente temporal, quien, a quince días de haber asumido el cargo, hará la convocatoria a un nuevo Congreso extraordinario con el fin de establecer un gobierno republicano y democrático que reorganizará al país.
Aunque apenas se haya promulgado hace unas horas, ya están habiendo aliados e inconformes; como el caso de Nicolás Bravo, quien hace unos minutos se pronunció en contra, llamando e incitando al pueblo a continuar bajo el gobierno de Santa Anna.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.