Hoy 15 de septiembre podemos decir que ya tenemos himno nacional, pues después de algunas adaptaciones, hoy se tocó por primera vez en el teatro Santa Anna, el cual fue interpretado por la soprano Claudina Florentini y el tenor Lorenzo Salvi.
Para que todo esto fuera posible fue necesario que en 1853 el General Antonio López de Santa Anna en sus últimos días con la Presidencia de nuestro país, ordenó que se publicara una convocatoria en el Diario Oficial, para invitar a los poetas a participar en el concurso para escoger la mejor composición para utilizarse como canto patriótico.
Entre las diversas composiciones propuestas para el Himno Nacional, la de Francisco González Bocanegra resultó elegida, convirtiéndose en el canto a la Patria.
Para la musicalización del Himno, se realizó una nueva convocatoria para que los músicos enviaran sus obras, resultando elegida la composición del Español Jaime Nunó y aprobada por el jurado, compuesto por José Antonio Gómez, Agustín Balderas y Tomás León.
El propio Nunó, hizo las adaptaciones al Himno Nacional Mexicano, siendo adoptado por el gobierno desde entonces hasta hoy que se presentó ya terminado públicamente.
Nuestro ahora Himno Nacional es un poema lírico, donde se enaltece la lucha por resguardar la soberanía e independencia nacional, haciendo alusión a las batallas libradas por los mexicanos en contra de las amenazas extranjeras. Es la esperanza, valor y unión del pueblo mexicano cuando de defender la patria se trata. Actualmente este símbolo patrio se encuentra regulado por la “Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales”.
Este himno simboliza el alma de la patria y expresa el júbilo impetuoso y un encendido entusiasmo que vibra y palpita en el corazón de los hondureños y esta compuesto por diez estrofas y un coro.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.