EL RECONOCIMIENTO DE LA ESTADOS UNIDOS
LA HISTORIA 
icono de búsqueda de contenidos
LA HISTORIA

EL RECONOCIMIENTO DE LA ESTADOS UNIDOS

El presidente Juárez recibe oficialmente al representante diplomático de Estados Unidos Robert McLane, acto que significa el reconocimiento de esa nación al gobierno constitucional.

Shirel Lozada Interián | 6 abr 1859

Nuestro querido presidente, Benito Juárez, nos a representado a nosotros, el pueblo mexicano para dar una bienvenida a el representante de los Estados Unidos de América, Robert Mclane, que tiene asuntos con nuestra nación.

No se dieron a conocer los datos de la llegada ni en dónde fue que se dio la bienvenida, pero seguramente fue en la Ciudad de México donde se encuentra el presidente.

Este representante de los Estados Unidos es un político, oficial militar y diplomático estadounidense que el año pasado fue nombrado Enviado Extraordinario y ministro Plenipotenciario a México el 7 de marzo de 1859, ya que Estados Unidos y México habían roto relaciones diplomáticas en 1858, tras lo cual estalló la guerra civil en México.

El Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario es el embajador de México y esto tiene una historia, ya que Estados Unidos ha mantenido relaciones diplomáticas con México desde 1823, cuando Andrew Jackson fue nombrado Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en ese país. Jackson declinó el nombramiento, sin embargo, y Joel R. Poinsett se convirtió en el primer enviado de Estados Unidos a México en 1825.

Tenemos suposiciones de que este McLane vino para estar encargado de determinar si el gobierno de nuestro presidente Benito Juárez, en oposición al Emperador, era digno de reconocimiento. También existen rumores acerca de hacer una cuestión política como una ley o tratado, pero el tiempo lo dirá que es lo que se hará y si esto nos afectara como pueblo mexicano y la lamentable guerra por la que estamos pasando.

De igual forma este acto significa que nuestro país, México o los Estados Unidos Mexicanos, esta reconociendo a nuestro vecino de arriba, después de los roces que existieron desafortunadamente hace unos meses.

Con este evento podemos asegurar que habrá una mejoría con las relaciones publicas que tiene nuestro México

Y por supuesto, le damos la bienvenida a nuestro querido país, a este importante político de nuestro país vecino, los E.U., y esperamos que su visita sea gratificante para todos.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Noticias UN CONSERVADOR MENOS

 0
  
 14

Noticias FRANCIA NO SE RINDE

 0
  
 13

Noticias LOS MEXICANOS ESTRENAN CANCIÓN

 0
  
 13

Noticias ¡SE RATIFICÓ!

 0
  
 16

Noticias BRAVO ACOBARDADO... HASTA MORIR.

 0
  
 35

Noticias ¡EN EL CERRO

 0
  
 18

Noticias ¡SE RATIFICÓ!

 0
  
 16

Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/