Se conoce como maquetación al oficio de diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, escrito, visual y en algunos casos contenido audiovisual en medios impresosy electrónicos, como libros, periódicos y revistas.
Hablando de maquetación, está solo se relaciona con la distribución de los elementos en un espacio específico de la página, mientras que el diseño editorial incluye fases más amplias del proceso, desde el gráfico hasta los procesos de producción llamados preimpresión, prensa y post-prensa, sin embargo, generalmente todo el aspecto gráfico de la actividad editorial y periodística se conoce con el término de maquetación.
Todo profesional se enfrenta con el problema de cómo organizar el conjunto de elementos de diseño impresos (texto, titulares, imágenes) dentro de un espacio determinado, de forma que se logre un equilibrio estético entre ellos, ediseño de Maquetar consiste en dar formato a los documentos, a todo el conjunto de elementos que lo componen, las imágenes, los textos, etc.
Para hacer una maquetación se debe de conocer a fondo el contenido y tener una buena comunicación con el escritor, con el objeto de aclarar cuál es el enfoque gráfico que se quiere proyectar; al saber qué es lo que se quiere destacar más de cada artículo o cuál es el estilo gráfico que se espera, sin descartar el público al que va dirigido es como se le dará una esencia y personalidad al proyecto.
Seguida de la maquetación sigue la fase de estructura periodística, en donde se definen las secciones que tendrá la publicación impresa, se define el orden que tendrá cada una de ellas según la importancia y el peso en el conjunto, igualmente que los componentes o los géneros como: reportajes, opiniones, entrevistas.
ConceptoDfinición. (19 de Marzo de 2021). ConceptoDfinición. Obtenido de https://conceptodefinicion.de/maquetacion/
UNID, N. (s.f.). NEOLMS UNID. Obtenido de https://unid.neolms.com/student_lessons/list/2601430
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.