¿ Por qué las películas de Netflix no pueden optar a los Oscar (Goya) ?
Corpus Newspaper
Corpus Newspaper 
icono de búsqueda de contenidos

¿ Por qué las películas de Netflix no pueden optar a los Oscar (Goya) ?

The 'Meyerowitz Stories' y 'Fe de Etarras' compensan los blockbusters, thrillers ramplones y comedias burdas de los cines, pero no optan a premios

20 oct 2017


Mientras la cartelera otoñal parece languidecer entre blockbusters pseudo-trascendentes, thrillers ramplones y comedias burdas, encontramos dos películas dentro de la plataforma Netflix que parecen dispuestas a salvar la temporada a golpe de talento, dosis desbordantes de ingenio creativo, desparpajo y mucho vitriolo y valentía a la hora de abordar temas nada cómodos. Se trata de la española Fe de etarras, lo nuevo de Borja Cobeaga, y de The Meyerowitz Stories, de Noah Baumbach.

 

Desde que Netflix comenzó a generar contenido propio en materia cinematográfica ha intentado abarcar un amplio crisol de estilos y géneros para contentar a todos sus suscriptores. Sin embargo, sus pretensiones autorales comenzaron con Beast of No Nation, la película que Cary Fukunaga rodó tras el gran éxito de la primera temporada de True Detective. Las terribles experiencias de un niño soldado en medio de la guerra civil en un país africano fue una de las sensaciones de 2015. La película se presentó en el Festival de Venecia y la brutal y terrorífica interpretación de Idris Elba parecía que iba a ser recompensada con una nominación a los Oscar. Pero no fue así.

 

Fue el año en el que no se nominó a ninguna actriz ni actor afroamericano, el año de los #OscarSoWhite. Y también fue el año en el que los Oscar enseñaron la patita con respecto a las películas producidas por Netflix, aunque en ese momento, con toda la polémica acerca del racismo de los galardones, ese pequeño matiz pasó desapercibido.

 

En un primer momento, cuando se anunció que las nuevas películas de Bong Joon-Ho y Noah Baumbach iban a participar en la Sección Oficial del Festival de Cannes, todo el mundo se alegró. La forma de consumir cine estaba cambiando, también la forma de producirlo. Netflix no era la única plataforma que estaba invirtiendo en películas propias. Amazon Studios también estaba presente ese año en Cannes con la nueva película de Todd Haynes, Wonderstuck. Parecía un momento de euforia, pero duró poco. Los exhibidores franceses se pusieron en pie de guerra y las declaraciones de Almodóvar, presidente del jurado, sobre aquello de que “sería una enorme paradoja darle un premio a una película que no se estrenara en salas de cine”, tampoco ayudó mucho. La consecuencia: Cannes cambió sus bases. Adiós a Netflix en Cannes.
 
 
Mientras Amazon Studios ha querido mantener el sistema tradicional de estrenar primero las películas en cines y después pasarlas a su plataforma, Netflix no tiene ninguna intención de cambiar su política al menos en el mercado internacional. Francisco Ramos, productor artífice de películas de éxitos como 3 metros sobre el cielo o Tengo ganas de ti, cree que siempre que aparecen circunstancias que promueven un avance en el seno de la industria, hay agentes dispuestos a resistirse al cambio. “Es inútil oponerse a lo que resulta imparable”, nos cuenta. “El cine tiene que abrirse a nuevas opciones y ventanas. La aparición de las plataformas ha traído consigo que bajara la piratería. Pero los exhibidores parecen preferir que suba el IVA a que haya otra forma de exhibición legal”.
 
 
El departamento de prensa de Netflix nos ha confirmado que no habrá en Estados Unidos estreno técnico de cara a los Oscar de la película de Noah Baumbach. Eso impedirá que sus dos intérpretes principales, Dustin Hoffman y Adam Sandler, tengan opción a ser candidatos a las estatuillas. Y es una pena. Porque hay un consenso absoluto a la hora de poner de manifiesto que estamos frente a la mejor interpretación de Adam Sandler desde Punch Drunk Love. Su capacidad para trasmitir ternura a través de su personaje, uno de esos perdedores que intentan mantener la dignidad como pueden en medio de un panorama familiar hostil y en ocasiones incluso cruel, es realmente emocionante y nos inunda con su honda sensibilidad. Y Dustin Hoffman está memorable en su papel de padre cascarrabias.
 
 
En cuanto a Fe de etarras, la Academia de Cine ha confirmado que participará en los Premios Goya porque habrá un estreno en salas de cine. Lo mismo ocurrió con la primera película de Netflix 7 años, de Roger Gual, aunque no consiguió ninguna nominación. ¿Serán capaces los académicos de saltarse los prejuicios y destacar, por ejemplo, el guion de Fe de etarras o la interpretación de Javier Cámara? Nos mantendremos a la espera.
 
 
 
 
Resultado de imagen de adam sandler fe de etarras
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


hola

publicada el ( 1 dic 2017 ) por In
etyreyu5u


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/