Teoria e hipotesis
Supply Chain Management
Supply Chain Management 
icono de búsqueda de contenidos

Teoria e hipotesis

El desarrollo sostenible ha sido definido como las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas (Comisión Mundial sobre medio ambiente y desarrollo, 1987). Desarrollo sostenible se entiende a menudo que comprende tres dimensiones: económica, ambiental y social. En el caso de este estudio, se concentrará principalmente en la dimensiones ambientales ya que ya existe un fuerte y un creciente numero de investigaciones que considera la economía dimensión de la sostenibilidad

25 sep 2017


Resource Dependence Theory (Teoría de la dependencia de recursos)

 

RDT postula que la supervivencia de una organización depende de su capacidad para obtener recursos críticos del entorno externo (Pfeffer y Salancik 1978)

 

Esto se determina por dos factores:

(1) los recursos, definido como algo que es valioso para una organización, y

(2) la dependencia de una organización sobre otra en tener acceso a valiosos recursos (Emerson, 1962; y Salancik 1978). La "dependencia" confiere un grado de poder a la organización que controla los recursos requeridos por otro (Ulrich y Barney 1984). 

 

Así, un interés central de RDT esta en definir las estrategias que las organizaciones emplean para disminuir las dependencias de recursos y aumentar el control sobre sus propios recursos (Hillman et al., 2009). Esta visión general de RDT argumenta a favor de una estrategia de SSCM  que busca garantizar el acceso a los recursos,la disponibilidad a largo plazo se ve amenazada por la creciente escasez, sobreconsumo y contaminación (Hart 1995). En semejante modelo, el interés primario de la organización es económico: La SSCM es percibida como instrumental (Donaldson y Preston, 1995) y como una estrategia clave para asegurar la supervivencia de la organización, per se. 

 

Resource Dependence and Proactive SSCM (Dependencia de recursos y SSCM proactiva)

 
Las estrategias proactivas de SSCM reconocen que la sostenibilidad es un  objetivo estratégico importante para una organización de las reclamaciones de las
 partes interesadas. En el enfoque proactivo, una organización entiende su dependencia de la sostenibilidad a largo plazo de su oferta de recursos.
 La organizacion etiente a su vez la importancia de promover el bienestar social y la protecicon del medio ambiente dentro de su cadena de suministro, para garantizar el acceso 
a esos recursos (Banerjee 2003) .
Wal-Mart, por ejemplo, trató de hacer que su cadena de suministro de productos sostenibles mediante la compra de pescado sólo de 
proveedores certificados por el consejo de Administracion Maritima. La motivacion para la realizacion de esto, no fueron los stakeholders como sucedio en el caso de Nestle.

En cambio, Wal-Mart enfrentó una ecasez en la decada de 1990 y entendio que la sobrepesca, la degradacion de la vida silvestre y la contaminacion 
 Así, algunas organizaciones adoptar prácticas SSCM para mejorar su propio CSP, sin experimentar presión externa por parte stakeholders. 
Al referirse a presion, se trata del grado de responsabilidad que una organizacion percibe para las acciones y decisiones que toma en relacion con el diseño del producto, 
abastecimiento, produccion o distribucion a los stakeholders.


En adicion, esta línea de razonamiento conduce a la conclusión de que la presion de los stakeholdes y la SSCM podría mejorar la CSP; pero lo harían 
independientemente uno del otro. Según este punto de vista, SSCM garantiza el acceso a recursos en la cadena de abastecimiento. 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/