Ecosistemas en Venezuela
Avance Ecologico de Luz Ortega
Avance Ecologico de Luz Ortega 
icono de búsqueda de contenidos

Ecosistemas en Venezuela

Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura, fisiología y también del tipo de ambiente en el que viven, de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. Así, la vida de un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su ambiente y también a las bióticas, es decir a la vida de sus semejantes y de todas las otras clases de organismos que integran la comunidad en la cual forman parte.

15 oct 2017


En Venezuela existen diferentes tipos de ecosistemas como son: las Sabanas, bosques, páramos, estos son solo algunos de los ecosistemas o ambientes naturales que podemos encontrar en nuestro país. Las sabanas llaneras, por ejemplo, conforman uno de los paisajes de mayor impacto visual en el Llano venezolano. En ellas divisando hasta el horizonte, podemos ver las nubes conformando la tormenta e invadiendo el cielo y humedeciendo los suelos que las alimenta; podemos ver el humo de las quemas tornando gris el perfil del pasto seco; podemos ver las garzas en vuelo y las corocoras, surcando sobre nuestras cabezas, un espectáculo hermoso de rojo carmesí.

En los páramos venezolanos. Allí, la temperatura, la humedad, la insolación, la precipitación y el viento, producen un clima extremo impredecible. Vivir en el Páramo, es vivir cerca del cielo, es poder atravesar las nubes, congelarse o quemarse cada veinticuatro horas debido a las temperaturas bajas y a la insolación.

En este sentido, existen Leyes que amparan los ecosistemas de importancia estratégica en Venezuela. Tal es el caso de la Ley Orgánica del Ambiente (2006), en su artículo 46: La Autoridad Nacional Ambiental declarará como ecosistema de importancia estratégica, a determinados espacios del territorio nacional en las cuales existan comunidades de plantas y animales que por sus componentes representan gran relevancia desde el punto de vista de seguridad agroalimentaria; para la salud humana y demás seres vivos; para el desarrollo médico y farmacológico; de conservación de especies; de investigación científica y aplicada; de utilización sostenible de los componentes de la diversidad biológica; de prevención de riesgos; de seguridad de la Nación y de otra naturaleza de interés al bienestar colectivo.

Desde la perspectiva anterior, argumentamos que se evidencia la importancia que le da el Estado a los ecosistemas venezolanos, destacando que son garantes de la seguridad agroalimentaria del país, con ello le brinda bienestar a los diferentes colectivos que hacen vida activa en las comunidades.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Me Gusta

publicada el ( 15 oct 2017 ) por Ariana
Me encanta el contenido muy bueno


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/