Arboleda y su clara y penetrante inteligencia, a la que unió una cultura extraordinaria en los campos de la literatura
El Cosmos
El Cosmos 
icono de búsqueda de contenidos

Arboleda y su clara y penetrante inteligencia, a la que unió una cultura extraordinaria en los campos de la literatura

Su inteligencia despierta y su preparación se dejan ver en publicaciones como: "La Constitución Política", "La República en América Española", "Rudimentos de Geografía", "Cronología e Historia" y "La Revolución del Cauca".

29 oct 2017


 

 

Sergio Arboleda y Pombo fue un hacendado, periodista, militar y político colombiano, nacido en Popayán el 11 de octubre de 1822 y fallecido en la misma ciudad el 18 de junio de 1888. Ideólogo del Partido Conservador Colombiano.

 

Hijo menor de José Rafael Arboleda y Arroyo y Matilde de Pombo O'Donnell, contrajo matrimonio con Marta Valencia, con quien tuvo ocho hijos. Fue soldado voluntario en la Campaña del sur. Combatió el gobierno de José Hilario López con sus escritos en el periódico El Clamor, editado en Popayán entre 1850 y 1851. Después viajó infructuosamente a Quito, en busca de auxilios del gobierno ecuatoriano para la revolución. Emigró a Lima con su hermano el poeta Julio Arboleda. De regreso a Popayán, redactó el "Semanario", que luego pasó al círculo del general Tomás Cipriano de Mosquera, y "La Voz de Unión" y "El Cívico", contra el gobernador Mosquera. En 1860 luchó en defensa del conservatismo e hizo toda la campaña del Cauca, en la cual desempeñó, entre otras posiciones, las de jefe de Estado Mayor del Ejército, encargado de negocios en el Ecuador y secretario del gobierno organizado en Pasto en julio de 1862, en nombre de la Confederación Granadina. Vencido, volvió al Perú, y trabajó como periodista en Lima. En 1876 fue jefe de la revolución en el Cauca, miembro de la Cámara Provincial de Popayán y secretario de la misma, vocal de las municipalidades de Popayán y Santander de Quilichao, diputado a las Legislaturas caucanas de 1857 y 1873, representante al Congreso en 1860 y, posteriormente, senador por el Tolima (1872 a 1876

 

En su juventud había sido jefe político del Cantón de Popayán, en 1848 y 1849. Al regresar por segunda vez del Perú, Arboleda se dirigió a Bogotá, donde redactó "La República", en 1868. Entre 1871 y 1873 dirigió en Popayán "Los Principios" político-religiosos y fue activo colaborador de "Los principios", editado en Cali en la misma época. De nuevo en Bogotá, dirigió el Colegio Espíritu Santo, segundo de aquel nombre en esta ciudad, en unión de Carlos Martínez Silva; redactó "El Conservador" (1881-1883) y, posteriormente, "La Voz Nacional" (1884).

 

Fue miembro de número de la Academia Colombiana de la Lengua, y publicó numerosos opúsculos políticos, religiosos o de temas científicos e industriales, destacándose su ensayo "La República en la América española", suscrito con el anagrama Gabriel de Soroa, y un libro, "Rudimentos de geografía, cronología e historia". Participó como redactor de "El Porvenir" de Bogotá en 1861 y fue colaborador de diversos periódicos de Popayán, Cali, Bogotá y Lima. Se distinguió como profesor de Derecho Romano y español, Ciencia Constitucional y Administrativa, Legislación, Geografía, Cronología e Historia. Murió en Popayán, en 1888, cuando ejercía el rectorado de la Universidad del Cauca, cargo para el que había sido nombrado el 14 de enero de 1887

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/