Ruben Sierra Mejia con cortesía y con todos los honores
Sierra apunta que la filosofía latinoamericana dejará de ser un reflejo cuando haga una contribución valiosa a la cultura occidental, que represente una alteración interna de ésta.
Daniel Herrera Restrepo, entusiasta formador de varias generaciones de filósofos en Colombia,
con él, son su sencillez, su afabilidad y su generosidad, un ser humano excepcional
Fernando González es, sin duda, nuestro pensador más original
fue un escritor, filósofo, diplomático y abogado nacido en Colombia, conocido también como El Brujo de Otraparte
un personaje interesado en la educación y la sociedad en Colombia
se dedico a las preocupaciones educativas y sociales, guiado por su espíritu educativo y su sueño de transformar a la sociedad colombiana
Manuel Ancízar, auténtico liberal radica
Un Colombiano fiel a sus principios hasta la muerte
Hoyos un hombre que 'Nos enseñó a escuchar, a ser tolerantes y a respetar al otro
el profesor Guillermo Hoyos, sin ninguna duda el filósofo más importante de Colombia en los últimos cincuenta años, y uno sino el más reconocido pensador colombiano a nivel de América Latina y Europa, en las últimas décadas
La canción se hizo muy conocida rápidamente y se publicaron diversas ediciones por todo el país en los siguientes años. En 1890 el himno fue interpretado en Roma, México, Lima, Caracas y Curazao. La primera grabación fonográfica se realizó en los estudios de Columbia Phonograph Company en Nueva York en julio de 1910
Santander un revolucionario para Colombia
Combatió en diversas campañas hasta que Simón Bolívar le ascendió a general y jefe del Estado Mayor de su ejército y siguió colaborando con él hasta la independencia de la Gran Colombia
Nuñez, nunca imaginaria que sería un brillante político
volcó su postura sobre diferentes aspectos de la vida nacional; por estas ideas, la posteridad llamaría a Núñez el Filósofo del Cabrero o el máximo Reformador Político de Colombia.
Caro un Humanista, periodista, escritor, filólogo, político colombiano y vicepresidente
torres un escritor, ensayista, político, periodista, diplomático y poeta colombiano.
Su inteligencia despierta y su preparación se dejan ver en publicaciones como: "La Constitución Política", "La República en América Española", "Rudimentos de Geografía", "Cronología e Historia" y "La Revolución del Cauca".
figura entre los más destacados iniciadores del conocimiento científico del nuevo mundo
"Sacerdote, botánico, geógrafo, matemático, médico y docente de la Universidad del Rosario, en Santa Fé; Universidad donde actualmente reposan sus restos."
"Venero solo los gobiernos libres y extiendo mi atención, mi cortesía y urbanidad aún a mis mayores enemigos.
Bolívar, presidente de la Gran Colombia
Caudillo de la independencia hispanoamericana, forjando su ideario político leyendo a los pensadores del empirismo y la ilustración (Locke, Montesquieu, Voltaire, Rousseau) y viajando por Europa tomando las ideas de la Revolución Francesa y conoció personalmente a Napoleón y al naturalista alemán Humboldt.
Análisis social de américa latina en los ojos de zuleta
"Se rompió la rutina de una amarga resignación y ahora puede brotar libremente una renovadora, una santa indignación. Y de la dispersión mecánica de nuestras vidas, en los dormitorios y puestos de trabajo, surge la comunidad, la asamblea que delibera, grita, teme y calcula. Ahora no es necesario aturdirse de fútbol y de alcohol, porque el pensamiento se ha vuelto interesante y útil y ha dejado de ser simple incremento del dolor de nuestras vidas que solo le agrega la conciencia de su insensatez."
Un personaje importante para Colombia como para el mundo
Fue un especialista colombiano en psiquiatría y psicología en la Universidad de Harvard, realizó estudios en Inglaterra y Francia, y viajó por Italia, Alemania y Grecia.
El Colombiano Rafael Maria Carrasquilla ¿RELIGIOSO-EDUCADOR Y ESCRITOR?
Descendiente de una familia de próceres de la Independencia y de haber sido nombrado doctor en teología “por privilegio pontificio de León XIII”, y gustaba decir que sus tres únicos títulos de honor eran: pureza tomista, patriotismo republicano e hidalguía hispana
Harvey Weinstein fue expulsado de la Academia de cine estadounidense
La decisión se tomó este sábado, en medio del escándalo de abuso sexual que involucra al productor.