Hoyos un hombre que 'Nos enseñó a escuchar, a ser tolerantes y a respetar al otro
El Cosmos
El Cosmos 
icono de búsqueda de contenidos

Hoyos un hombre que 'Nos enseñó a escuchar, a ser tolerantes y a respetar al otro

el profesor Guillermo Hoyos, sin ninguna duda el filósofo más importante de Colombia en los últimos cincuenta años, y uno sino el más reconocido pensador colombiano a nivel de América Latina y Europa, en las últimas décadas

5 nov 2017


 

el profesor Guillermo Hoyos, sin ninguna duda el filósofo más importante de Colombia en los últimos cincuenta años, y uno sino el más reconocido pensador colombiano a nivel de América Latina y Europa, en las últimas décadas.

 

Guillermo Hoyos nace en 1935 en el seno de una tradicional familia antioqueña y, siguiendo la vocación de sus hermanos mayores sacerdotes, ingresa en su juventud a la Compañía de Jesús que más tarde lo envía, en 1963, a Europa a consolidar su formación teológica y filosófica. Es allí donde se doctora en Filosofía en la Universidad de Colonia, siendo así uno de los primeros doctorados colombianos, y recibe además la grandiosa influencia social y política tanto del Concilio Vaticano II, la teología política, como de esa revolución cultural que fue mayo del 68 en todos los países europeos y que signaría en su espíritu el talante que siempre lo habría de acompañar.

 

 La Nacional era, como siempre lo ha sido, un hervidero de ideas donde prevalecían posturas muy dogmáticas y polarizadas, tanto de izquierda como de derecha. De repente, en medio de esa polarización, Guillermo Hoyos, con otros profesores de ciencias humanas, comenzó a introducir a la Escuela de Fráncfort, el marxismo heterodoxo, Horkheimer, Adorno y, en su caso especifico, Jürgen Habermas, que en medio de las descalificaciones y las purgas estalinistas de siempre enseñaba a propender por un pensamiento a la vez crítico y democrático, alejado de las estigmatizaciones y los señalamientos. Con Hoyos una generación aprendió a no caer en el maniqueísmo de "derecha o izquierda", ni tampoco de "centro", sino a pensar la realidad como "Dios manda": con objetividad, sensibilidad social y abierto al diálogo.

 

Aunque el doctorado de Hoyos había sido sobre fenomenología husserliana, es paradójicamente la teoría comunicativa de Habermas por la que sería reconocido, consolidándose como su multiplicador e interlocutor más significativo en Colombia y América Latina. En cuanto congreso había de filosofía y ciencias sociales, Hoyos enarboló la ética comunicativa, la posibilidad de lograr consensos antes que imponer por la fuerza del poder o de las armas los propios argumentos, transmitiendo así un ideal alternativo que fue calando en la formación de no pocos colombianos y latinoamericanos.

 

Si Gregorio Peces Barba fue llamado en España el padre intelectual de la Constitución, permítanme exagerar si digo que en buena parte el espíritu conciliador de la Constitución del 91 provino -por esa intricada serie de causas borgianas- de esa semilla que Hoyos comenzó a sembrar 20 años antes: pensamiento crítico, sensibilidad social, democracia deliberativa.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/