Miguel Antonio José Zolio Cayetano Andrés Ave lino De Las Mercedes Caro Tobar (Bogotá, República de la Nueva Granada, 10 de noviembre de 1843 - Bogotá, República de Colombia, 5 de agosto de 1909). Humanista, periodista, escritor, filólogo y político colombiano
Hijo del notable escritor José Eusebio Caro. Debido a las circunstancias políticas del país durante su infancia, no siguió estudios regulares en establecimientos de educación, ni recibió títulos académicos, aunque posteriormente por su trayectoria fue reconocido con Doctorado honoris causa en Jurisprudencia por Universidades de México y Chile.2 Dirigió la Academia Colombiana de la Lengua, participó en la redacción de la Constitución de 1886 y ejerció como diputado, presidente del consejo de Estado, Vicepresidente de la República (1892) y Presidente de la República (1894). Tras abandonar la política, se dedicó a la literatura: es autor de una Gramática de la lengua latina (en colaboración con Rufino José Cuervo, 1867), ensayos (Tratado sobre el participio, 1870)
La idea de la era producir una regeneración en todas las bases de la sociedad Colombiana.
Aun así las ideas de Caro en los debates de la constitución de 1886, se centraron en garantizar una mayor participación de la población en el Estado, proponiendo para la constitución de 1886 un régimen en donde todos los productores, mediante corporaciones populares tuviesen directa participación en el senado. Según Caro, las corporaciones eran expresiones de organismos orgánicos, al contrario de los partidos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.