Un personaje importante para Colombia como para el mundo
El Cosmos
El Cosmos 
icono de búsqueda de contenidos

Un personaje importante para Colombia como para el mundo

Fue un especialista colombiano en psiquiatría y psicología en la Universidad de Harvard, realizó estudios en Inglaterra y Francia, y viajó por Italia, Alemania y Grecia.

29 oct 2017


 

Luis López de Mesa (Donmatías, Antioquia, 12 de octubre de 1884 - Medellín, 18 de octubre de 1967) fue un científico colombiano.

 

Hijo de Bartolomé López de Mesa y Virginia Gómez, tenía ascendencia española e inglesa. Se educó bajo la protección intelectual de su tío el obispo Antonio López de Mesa, cuya biblioteca lo acercó al conocimiento de la gramática y la historia. Se graduó de bachiller en el colegio de San Ignacio, en Medellín, y en 1907 se trasladó a Bogotá para estudiar medicina en la Universidad Nacional de Colombia, donde se graduó en 1912. Se especializó en psiquiatría y psicología en la Universidad de Harvard, en 1916; y entre 1918 y 1922 realizó estudios en Inglaterra y Francia, y viajó por Italia, Alemania y Grecia.

 

En 1917 fue elegido concejal de Bogotá, y luego fue diputado a la Asamblea y representante a la Cámara. En cuanto a su actividad pedagógica, entre 1912 y 1916 se desempeñó como profesor de historia de la medicina, de sociología americana y de estética e historia del arte, en la Universidad Nacional. El hilo conductor de gran parte de su elaboración teórica fue el concepto de educación que, junto con la raza y el mejoramiento de esta, la economía y la "voluntad creadora", consideraba como factores del desarrollo.

 

En 1934, durante la administración de Alfonso López Pumarejo, fue nombrado ministro de Educación.

 

En 1938, Luis López de Mesa fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores por el presidente Eduardo Santos. Desde esta posición, expresó sus ideas sobre el tratamiento que debía darse a la cultura y la política internacional, y asistió en representación de Colombia a la Conferencia Internacional Americana, reunida en Lima, donde fue nombrado presidente de la misma y firmó la Declaración de principios sobre la Solidaridad Americana.

 

Durante este periodo, en su papel como canciller, cerró las puertas de Colombia a los sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial. Estableciendo elevadas tasas burocráticas para aquellos inmigrantes que buscaran traer a sus parientes de Europa.

 

Entre otras, fue miembro de número de la Academia Colombiana de Ciencias de la Educación desde 1933; miembro de la Academia Colombiana de la Lengua y de la Academia Colombiana de Historia desde 1935, fue presidente de esta última en el período 1943-1944; miembro honorario de la Facultad de Biología y Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Chile desde 1936, y miembro de honor de la Liga Argentina de Higiene Mental desde 1938; miembro de la Academia Nacional de Medicina desde 1944, y presidente de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua. Reconocido por su labor intelectual a nivel latinoamericano, fue condecorado por los gobiernos de Ecuador, Brasil, Perú, Chile, Panamá y Venezuela; el gobierno colombiano le impuso la Cruz de Boyacá.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/