COLOMBIA UN PAIS SIN MEMORIA HISTÓRICA
ValleduparLinda
ValleduparLinda 
icono de búsqueda de contenidos

COLOMBIA UN PAIS SIN MEMORIA HISTÓRICA

Por Michella Bonett Entrevistado Macario Ramos Chávez Director general de la Plataforma Multimedia Binacional El Diario Visión y Embajador de Paz con la AIPEH en Colombia.

9 dic 2017


El recuerdo hace parte de esa memoria que nos lleva al pasado, recordar no sólo hace parte de un triste y doloroso suceso, la memoria transforma el dolor en esperanza y además es la única evidencia de que algo pasó y que no se puede volver a repetir.

 

El tema de memoria histórica del conflicto de Colombia, es un referente necesario que tenemos los Colombianos para no vivir en el pasado ni repetirlo, es decir que quien conoce su historia no puede volver a repetirla.

A lo largo de la historia se han registrado importantes sucesos que han venido a confluir en este proceso de paz y que actualmente se lleva a cabo y que sin duda alguna será un proceso largo desigual y combinado.

No podemos hablar de paz de manera abstracta, sino de forma concreta directa y entre todos los sectores que confluye tanto gobierno como sectores de la política, empresas y todos quienes habitan tan hermoso país.

Colombia es un país que podría decirse siempre ha estado en guerra y la historia da cuenta de ello, como los diferentes conflictos vividos, y los actos de paz que les han continuado, son sucesos para mantener fijos en la memoria de manera que garanticen la no repetición de los mismos.

Ahora es sumamente importante la decisión de la dejación de las armas por parte de las FARC y transitar por el camino de las elecciones hacer que antes que las balas pues que sean justamente las boletas electorales el camino de los partidos políticos, la instancia para que se evite mayor conflicto en la tierra de García Márquez.

El pueblo Colombiano puede contribuir en el desarrollo de este proceso de paz es sin duda alguna con una participación más constante.

Las políticas públicas que rebasan los límites que establecen las normas las leyes son una respuesta a la poca participación de la ciudadanía de tal suerte que aquí hay que subrayar que es necesario que exista una mayor participación del pueblo.

La paz es un trabajo de todos, porque todos somos Colombia debemos entender que no solo le compete a las Farc el tema de la paz, porque la paz no solo es el silencio de fusiles, es justicia social también, equidad, igualdad y vivir en un estado de derechos, pero primeramente es primordial finalizar este Acuerdo de Paz que entraría como base para lograr esta Colombia que tanto anhelamos.

Es necesario creer en el Acuerdo de Paz, la credibilidad es parte del sustento de un gobierno y las acciones que se demandan por parte de la población, por supuesto que es necesario en seguir pensando en que se ocupa el proceso de paz, sin paz, sin seguridad no hay desarrollo y hay que destacar aquí mucho que el proceso ha sido largo.

Aquí hay que destacar mucho el premio Nobel de la Paz que recibió El Presidente Juan Manuel Santos, porque muestra que si hay una esperanza, una posibilidad de que Colombia vuelva a ser normal, pueda crecer en acción política del Presidente Santos y de la población total en su conjunto.

Para finalizar y a manera de conclusióndebemos entender que no hay otro camino que una buena negociación entre ambas partes, el asunto de participación de las Farc en la democracia Colombiana es un punto a favor de la humanidad.

Los procesos de cambio de organizaciones guerrilleras a la actividad de la sociedad civil muestran un avance en la participación cívica y en la conquista de los espacios para políticas publicas desde la participación ciudadana.

https://www.youtube.com/watch?v=M4Rs4AXrmBU&feature=youtu.be

Audio entrevista completa

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/