Bayron Araújo, es el escritor colombiano que recibió ‘Mención oro’ en premio nacional e internacional de cuento
Multitecnoticias
Multitecnoticias 
icono de búsqueda de contenidos

Bayron Araújo, es el escritor colombiano que recibió ‘Mención oro’ en premio nacional e internacional de cuento

14 dic 2017


A sus 23 años, Bayron Araújo Campo un cesarense y estudiante de la UNAD de comunicación social, recibió la ‘Mención oro’ en el ‘Premio Nacional e Internacional de Cuento ‘Gabriel García Márquez’’ con la obra ‘El paredón’, un texto que relata la historia de un secuestro.

Bayron 4

Aunque Bayron se cataloga como uno más de la nueva generación de escritores colombianos, su más reciente escrito y última distinción demuestran su innato talento.

Este joven de piel morena y ojos cafés nació en el municipio de Manaure- Cesar, el 9 de abril de 1994. Aunque vivió gran parte de su infancia en el corregimiento de San José de Oriente, ubicado a más de treinta minutos de Valledupar y que se asemeja a un tesoro escondido entre las montañas.

Con los años se devolvió a su tierra natal, en la que gracias a la influencia de sus docentes de español de la ‘Escuela Nueva’, se sumergió en los libros y en las corrientes literarias que luego lo llevaron a una pronta relación con la narrativa y las letras contemporáneas.

Durante su educación primaria, se volvió en su mayor pasión leer a Pablo Neruda, Jorge Luis Borges y Rubén Darío. A sus 13 años ya era un lector voraz, que anhelaba convertirse en un gran escritor.

“Me fui encontrando con autores del ‘Boom Latinoamericano’ de literatura, como Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Juan Rulfo, Gabriel García Márquez y otros como José Saramago y Edgar Allan Poe. Desde ahí empezó mi travesía por este mundo de los libros” dice Campo, mientras ahonda en uno de los recuerdos más felices de su infancia.   

Aunque no todo fue ‘color rosa’ para Bayron, pues tuvo que vivir años difíciles a causa de la propagada violencia en su región. Sin embargo, esta experiencia no fue impedimento para llevar a cabo sus sueños, pues le sirvió de inspiración para sus escritos que ahora dejan huella en el país y en el extranjero.

Pero no solo fueron sus profesores, los que alimentaron su gusto por la escritura y la literatura, también su familia, en especial uno de sus primos,  Emiro Luis Campo, con quien vivió en Manaure, Cesar.

“Cuando a veces me encontraba sin hacer nada, me decía: Toma, negro, léete este libro” dice  Araújo entre risas, mientras resalta que el cariño y el amor de las personas más cercanas lo inspiraron a seguir adelante y a escribir obras como ‘Extraños y armados’, ‘La escena y otros cuentos’, ‘Reminiscencias’, ‘Tana en busca de sonrisas’ y actualmente una novela con Elizabeth Alguera, una editora mexicana, que pronto saldrá al público.

Su más reciente distinción

Bayron 1

‘El paredón’ es el cuento con el que Bayron acaba de obtener la ‘Mención oro’ en el ‘Premio Nacional e Internacional de Cuento ‘Gabriel García Márquez’’ realizado en Aracataca, Magdalena. 

“Lo escribí hace aproximadamente dos años y 7 meses. Decidí desempolvarlo y reescribirlo nuevamente” dice con un suspiro Bayron, quien afirma que jamás se arrepentirá de haber tomado esa decisión.

Este es un libro, que a diferencia de sus otros cuentos,  está enfocado en recrear diálogos entre los protagonistas. Trata sobre un personaje que pasa por un secuestro en manos de unos extraños, que lo llevan a experimentar sensaciones de soledad, angustia y muerte.

“Me inspire en el autoritarismo militar y las muertes sin justa causa. Además, en las lecturas de Juan Rulfo, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. El cuento es un género que me apasiona y que requiere de exigencia y una buena estructura” afirma Araújo.   

Para este escritor, sus libros son el resultado del esfuerzo, la dedicación, la disciplina y el sentido de participación por lograr grandes cosas en la vida. Pues durante el 2009- 2010 ganó el IV – V concurso departamental de cuento en el Cesar y en enero de este año le otorgaron el tercer lugar en el premio Juan Rulfo de la Ciudad de México.

“Hay mucho por mejorar y proyectos literarios por alcanzar. Espero seguir encaminado en construir un mejor país a través de las letras y transmitir este gusto a niños y jóvenes” asegura Bayron, quien también se encuentra enamorado del periodismo, el ajedrez, la música vallenata y de su universidad, en la que adelanta estudios en Comunicación Social.

“Siempre he destacado a la UNAD porque me ha permitido tener una relación estrecha con las TIC, que son vitales para ejercer cualquier profesión.  Así mismo resalto que mis estudios me han acercado aún más con el ejercicio de la escritura narrativa” dice finalmente este joven que no deja de alcanzar sus sueños y metas.

Texto por: Catalina Zuluaga - Periodista  - Gerencia de Relaciones Interinstitucionales.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/