CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Tiempo de Informarse
Tiempo de Informarse 
icono de búsqueda de contenidos

CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Mediante un análisis más profundo del objeto del Proceso de Enseñanza Aprendizaje, podemos apreciar nueve componentes, los cuales podemos clasificar en componentes de estado y componentes operacionales

14 abr 2016


Los componentes de estado se refieren a las caracteristicas estables del proceso en un lapso determinado, estos son: el problema, el objeto, el objetivo, el contenido, el resultado y la evaluación.

Los componentes operacionales son aquellos que cambian durante la ejecución del proceso en consecuencia con las condicionantes que se van presentando a lo largo de dicho proceso, estos son: el método, la forma y el medio.

¿Para qué se aprende y enseña? El Objetivo

El objetivo es el primer componente de estado del proceso, desempeña un papel trascendente aunque, como cualquier otro, existe solo en interrelación con el resto y con el proceso como totalidad relacionado con el medio.

Caracterización de las tendencias

La Escuela Latinoamericana desde principios de la década del setenta ha comprendido en toda su magnitud la importancia de los objetivos como componente rector del Proceso de Enseñanza Aprendizaje. Sin embargo, hay algunos que estiman que es el contenido el aspecto fundamental. Otros piensan que los objetivos solo tienen importancia en los planos mas generales y que para la clase, el tema o unidad temática no desempeñan ese papel trascendente.

Al hacer el análisis histórico pedagógico de las tendencias vinculadas a este concepto, se pudo constatar que desde finales de los años sesenta se comenzó a emplear este concepto en cierto grado de masividad, con influencias de la Escuela Conductista. Dichas corrientes tuvieron como resultado positivo el hecho de que enseñaron algunos aspectos de la técnica de elaboración de objetivos y como negativo, las insuficiencias consustanciales a esta concepción psicológica.

En la década del setenta y en años posteriores se incrementa el uso de los objetivos, apareciendo explicitamente en los programas de las asignaturas. A finales de esa época los objetivos se formulan de un modo más sistemático en los programas, precisandose a nivel de unidad temática, asignatura y grado. La tendencia era destacar el papel de los objetivos, como elemento fundamental para la dirección del proceso.

En los últimos tiempos, algunos han tratado de resolver las deficiencias que tiene la formulación de objetivos, por la via de cambiar su denominación, pensando que con ello se habla de otra cosa (propósitos, intenciones, competencias entre otros). En el transcurso de estos años, la Didáctica ha ido evolucionando y el concepto de objetivo también en definirlo, a partir de su vinculo con el todo, con el proceso, así como con el resto de los componentes y con el medio externo.

Fuente: Libro DIDÁCTICA GENERAL de Carlos Altares de Zayas

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/