ENFOQUES DE LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS
Tiempo de Informarse
Tiempo de Informarse 
icono de búsqueda de contenidos

ENFOQUES DE LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS

Existen 5 enfoques de los objetivos: analítico, sintético, deductivo, holístico y dialéctico

15 abr 2016


Enfoque Analítico

La definición analítica de objetivo es lo que queremos lograr en el estudiante, son los propósitos y aspiraciones que pretendemos formar en los alumnos, el para qué

Este enfoque señala que el objetivo hay que redactarlo en términos de aprendizaje, es decir, que tanto para el docente como para el alumno, el objetivo es el mismo y está en función de este último. Justamente, el que sólo exista un objetivo durante el proceso de enseñanza aprendizaje y que se refiera a aprendizaje es lo que le da unidad y sistematicidad, las tareas pueden y deben ser distintas para los sujeros que intervienen en el proceso, pero el objetivo es el mismo para los dos.

Enfoque Sintético

Dada su esencia didáctica y en última instancia social, en estrecha relación con lo individual, toda la actividad docente que se desarrolla en la educación, se realiza con el fin de lograr un egresado debidamente formado que satisfaga determinados niveles de preparación para su desempeño social, que constituye el encargo social o problema fundamental que se le plantea a la escuela. Este futuro egresado debe ser capaz de enfrentarse a los problemas básicos existentes en la producción y los servicios y resolverlos exitosamente, demostrando con ello independencia y creatividad. Los objetivos constituyen aquel aspecto del proceso que mejor refleja el carácter social del mismo y orienta la aspiración de la sociedad o sea son el modelo pedagógico del encargo social.

Enfoque Deductivo

Los objetivos se proyectan, de acuerdo con el grado de trascendencia en las transformaciones que se espera alcanzar en los estudiantes en tres dimensiones: instructiva, desarrolladora y educativa. Esta clasificación es consecuencia de las funciones del PEA y que se deducen de las funciones del proceso formativo, de carácter pedagógico.

La instructiva se refiere a la asimilación por el estudiante de un conocimiento y al dominio de una habilidad; la desarrolladora a las transformaciones que en las potencialidades del modo de actuación (capacidades, facultades y competencias) queremos alcanzar en los alumnos; y la educativa a las transformaciones a lograr en los sentimientos, las convicciones y otros rasgos de la personalidad.

Enfoque Holístico

El objetivo es un componente que no se aprecia de manera inmediata en el PEA, es por eso que el enfoque holístico de los componentes permite expresar la totalidad en cada componente. A partir de este criterio podemos definir el objetivo como la expresión sintética del proceso es decir, el objetivo expresa el proceso y todo lo que se quiere alcanzar como consecuencia de su desarrollo, en una sola formulación. El objetivo encierra el resultado esperado de todas las acciones que tanto el profesor como los estudiantes van a ejecutar es por ello que se dice "el objetivo es la configuración sintética del Proceso de Enseñanza Aprendizaje

Enfoque Dialéctico

A partir de las relaciones de la sociedad con la escuela, en la que ésta se subordina a la primera, se infiere que el objetivo desempeña un papel intermedio entre la sociedad y la escuela y precisa aquellos aspectos de la cultura que deben ser objeto de apropiación por el educando para alcanzar dicho objetivo. Además condiciona los métodos, los medios y las formas organizativas de enseñanza. Es decir, una de las funciones del objetivo es la de orientació  del proceso de enseñanza aprendizaje: influye en la determinación del sistema de conocimiento y la estructura u orden en que se enseñará el conocimiento. En resúmen las cualidades fundamentales de los objetivos son las siguientes:

  • Expresa el vínculo de la necesidad social con la posible solución que ofrezca el PEA
  • Es una de las expresiones sintéticas del proceso
  • El objetivo manifiesta las exigencias que la sociedad le plantea a la educación y, por ende, a la nueva generación
  • Al objetivo le corresponde la función de orientar el proceso de enseñanza aprendizaje con vista a la transformación de los estudiantes para coadyuvar al logro de la imagen del hombre que se aspira

En conclusión: el objetivo es el componente de estado que posee el PEA, como resultado de la configuración que adopta el mismo sobre la base de la relación entre el proceso y el contexto social.

Del libro DIDÁCTICA GENERAL de Carlos Altares de Zayas

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Felicidades!!!

publicada el ( 16 abr 2016 ) por Paulo Freire
Me parece bueno que existan mas de estos sitios para hablar de la educación desde una perspectiva liberadora

Muy Bonito

publicada el ( 16 abr 2016 ) por jenny zu gonzales
BONITO Y PRECISO


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/