Inés Quiroga, Blanca Siegrist, Guadalupe Baltar y Virginia Rodríguez-Castelló.
El himno de Operación Triunfo 2017: Camina
A pesar de haber sido una dura competición, en la academia de Operación Triunfo se han demostrado los valores de 16 concursantes quienes, ante todo pronóstico, han superado su rivalidad creando un ambiente que ellos mismos consideran “una segunda familia”. Los dieciséis aspirantes se mostraron más unidos que nunca al componer entre todos un himno que describe a la perfección su paso por el programa: amistades que durarán para siempre así como los numerosos retos que han tenido que afrontar unidos.
2. Internacionalidad: Eurovisión
En un principio los chicos de OT sólo podían optar a ganar el concurso; no obstante, unos meses después de empezar el programa se anunció que alguno de ellos podrían representar a España en el mayor encuentro de música Europeo, Eurovisión.
En la penúltima gala los cinco finalistas interpretaron sus canciones: cinco solos, tres duetos y una canción grupal. Los compositores de las canciones estaban presentes cuando se anunció el veredicto de los españoles que ardientemente habían votado desde líneas telefónicas y aplicaciones a ‘Tu canción’.
Parece ser que el público europeo está de acuerdo con las votaciones de los españoles, puesto que la canción española se encuentra entre las cinco primeras posibles canciones ganadoras de Eurovisión este año.
‘Tu canción’ no es la única ganadora, ‘Lo malo’ de Ana Guerra y Aitana, ha tenido gran éxito, ganando un disco de oro.
3. "City of Stars" y "No puedo vivir sin ti": los dos grandes duetos de la edición.
El fenómeno Operación Triunfo ha roto todos los esquemas. Sí, ha sido una edición marcada por el talento y la dedicación, pero ello no ha impedido que surgiera el amor entre los participantes.
Alfred y Amaia, o tal vez debería decir Almaia, han traído esperanza a toda la juventud española al mostrar al mundo su amor verdadero. Con la canción “City of Stars”, cautivaron a la audiencia al transmitir con naturalidad su cariño y la química que comenzaba a existir entre ambos. Como dijo Alfred previamente en la última gala: "Hace tres meses que me enamoré de Amaia y, aunque sé que no íbamos a cantar City Of Stars, querría pedir si podíamos hacerlo, porque fue la canción con la que empezó todo".
Sin embargo, Almaia no ha sido la única revelación de esta edición. Al comenzar el programa, la directora Noemí Galera advirtió a los concursantes de la inquietante “maldición” que pesaba sobre ellos: “Por ahora, todos los concursantes que han entrado en la Academia con pareja, han salido sin ella”. Esta advertencia parece haberse cumplido. Luis Cepeda, de 29 años, dejó a su novia nada más salir de la Academia. Tras haber mantenido durante el programa una sospechosa relación de amistad con Aitana, las redes sociales se volcaron en ello tratando de averiguar la verdad, involucrando a la pareja de la barcelonesa, Vicente. Finalmente, parece que Cepeda dejó claros sus sentimientos. Durante la repetición del icónico dueto “No puedo vivir sin ti”, el gallego cambió la letra para incluir “Yo te quiero más”. ´¿Será esto una equivocación? Quizás, y solo quizás, se tratara de la declaración que llevamos tanto tiempo esperando...
4. Un humorista llama a las puertas de Operación Triunfo.
Como olvidarnos de Roi, el concursante gallego que llenó de humor la Academia de Operación Triunfo haciendo reír no solo a la audiencia sino a sus compañeros, jurado e incluso a Roberto Leal, presentador del programa, contra el que se enfrentó en un duelo de baile la misma gala que estuvo nominado para abandonar la academia. Este concursante estableció una bonita relación con su ahora mejor amigo Cepeda, quiénes se hacen llamar “Cepoi” y con dos de las finalistas, Amaia y Aitana con las cuales también comparte un grupo conocido y apoyado por toda España: “Sisters Formación”.
Su paso por la academia nos ha hecho reconocer no solo su talento musical y humorístico sino su capacidad de enseñar gallego. Cuando Roberto Leal le preguntó qué palabra gallega debería conocer todo el mundo no dudó ni un instante en contestar “Sapoconcho”; al preguntarle por su significado afirmó muy seriamente “Tortuga”. El fenómeno “sapoconcho” conquistó a la audiencia y Roi supo utilizarlo a su favor, pues nada más salir de la academia lanzó una campaña de tazas y camisetas de “sapoconcho”.
5. Amaia de España
Amaia Romero se coronó en la Gala Final como ganadora de la Segunda Edición de Operación Triunfo. La pamplonica de 19 años se ha proclamado ganadora de OT en una final a la que llegó con Aitana, Alfred, Miriam y Ana Guerra. De esta forma, ha ganado los 100.000 euros correspondientes al primer premio.
Después de las primeras actuaciones de los cinco finalistas, se anunciaron los tres concursantes con más votos. La clasificación dejó a Ana Guerra en quinto lugar, y a Alfred en cuarto puesto. En la recta final, Amaia, Aitana y Miriam defendieron los mismos temas que habían cantando en la primera gala. Una nueva votación hizo que Amaia se colocara en primera posición con el 46% de los votos, dejando a Aitana con un 42% y a Miriam en tercer puesto con el 12%.
Amaia nos ha conquistado con su voz desde el principio. En su paso por la academia, ha destacado por su inocencia, la cual la convirtió en favorita en varias ocasiones; sin embargo, a lo largo de la edición, ha tenido que enfrentarse a canciones como “So what” y “Love on the brain”, en las que esta inocencia era dejada de lado para convertirse en lo que es ahora: una gran artista.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.