Reforma en educación basica.
 
icono de búsqueda de contenidos

Reforma en educación basica.

¿Qué sucedió? En febrero del 2013, la reforma fue declarada constitucional por el poder legislativo federal, promulgada por el y la promoción a funciones directivas o de supervición en la educación basica y media superior establecido en la ley.

23 abr 2018


La noticia periodística
 
¿Qué sucedió? 
En  febrero del 2013, la reforma fue declarada constitucional por el poder legislativo federal, promulgada por el y la promoción a funciones directivas o de supervición en la educación basica y media superior establecido en la ley.
 
¿Cuándo sucedió?
La reforma educativa en México es una reforma constitucional  presentada por el presidente se la republica Enrique Peña Nieto. Fue aprobada por la camara de diputados el 20 de diciembre del 2012 el senado de la republica el 21 de diciembre del mismo año en febrero del 2013 la reforma fue declarada constitucional por el poder legislativo federal y promulgada por el ejecutivo el 25 de febrero del 2013 y publicada al dia siguiente en el diario oficial de la federacion el 10 de septiembre del 2013 peña nieto promulgo la reforma a la ley general de la educación, la ley del instituto naciónal para la evaluación de la educación y la ley general del servicio profeccional docente, los tres decretos fueron publicados en el diario oficial el dia siguiente
 
¿Qué se produjo?
Muchos desacomodos serios en el sistema educativo
 
¿Por qué paso?
Por que fue una iniciativa presentada por el presidente de la republica y aprobada por la camara de diputados  y fue declarada constitucional.
 
¿Quién o quienes participaron?
El presidente de la republica, camara de diputados y la camara de senadores el poder ejecutivo y poder legislativo.
 
¿Dónde sucedió?.
En la republica mexicana

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
100%Rock WebZine
https://press.parentesys.com/14288/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/