Lo mejor década del Boxeo Argentino
El Informe Deportea
El Informe Deportea 
icono de búsqueda de contenidos

Lo mejor década del Boxeo Argentino

Entre los años 30 al 90 fue la época de oro del deporte de contacto, los grandes pugilista del país eran congregados en diferentes parte del mundo por peleas de sus títulos o en buscas de ellas.

16 dic 2016


La F.A.B. es el organismo que se dedica a regular las normas del boxeo en Argentina. Se fundó el 23 de marzo de 1920.Comenzó en dicho país como un deporte amateur y de carácter aristocrático. Los profesionales  que hicieron leyenda de la argentina con sus peleas más consagradas y títulos del mundo:

Ø  Categoría Pesado

 LUIS ÁNGEL FIRPO, apodado como “El Toro Salvaje de las Pampas”

 14/09/23  peleo el título mundial y en la que fue derrotado.

 

Ø  Categoría Mosca

PASCUAL PÉREZ, apodado Pascualito, León Mendocino.

26/11/54 coronado como Campeón del Mundo en Tokio

 

Ø  Categoría Liviano

NICOLINO LOCCHE, apodado “El Intocable”

12/12/68  logró  el título en Tokyo Japón

 

Ø  Categoría Mediano

CARLOS MONZÓN, apodado como “Escopeta”

 11/09/68  logró galardón de los medianos  y lo retuvo en catorce defensas.

 

VÍCTOR EMILIO GALÍNDEZ,  “Leopardo de Morón”

1967 Ganó la Medalla de Plata Juegos Panamericanos

10/05/69 consagro  campeón mundial de los medio pesados, que retuvo su título en nueve ocasiones.

 

Ø  Categoría Súper Mosca

SANTOS BENIGNO LACIAR, apodado “Falucho”

28/03/81 retuvo su título mundial Mosca

16/05/87 construyó una exitosa carrera a lo largo de la década con dos coronas, mosca y súper mosca, que defendió con éxito en ocho ocasiones.

 

Ø  Categoría Welter y Welter Junior

JUAN MARTÍN COGGI, apodado “Látigo”

 1987 con el título de los Welter y Welter Junior; este último lo retuvo en cuatro combates y lo reconquistó para conservarlo en otras seis defensas.

Ø  Categoría  Peso Ligero

JOSÉ MARÍA GATICA"El Mono" Gatica, Tigre Gatica

07/12/45 se consagro  su título,realizó 96 combates, de los que ganó 86 (72 por nocaut).

 

Ø  Categoría  Peso Pesado

 OSCAR RINGO BONAVENA, apodado “Ringo”

1968 consagró  campeón venciendo Joe Fraizer

Ø  Categoría  Mosca

HORACIO ACCAVALLO,  “Roquiño”

1966 a-1968  grande logro  los consiguió en Tokio, Japón

Además, el boxeo olímpico dio a la Argentina siete medallas doradas, siete plateadas y diez de bronce, lo que constituye la mayor cosecha del deporte nacional.

En la década del 50, junto a la figura de Pascual Pérez se suscitó el auge del pugilismo en la Argentina, donde los medios de comunicación comenzaron a prestar especial atención a este deporte, se crea por ello una publicación semanal llamada K.O. MUNDIAL la cual fue furor.

 

Fredy Domínguez

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/