Sean eternos los laureles del Basquetból Argentino
El Informe Deportea
El Informe Deportea 
icono de búsqueda de contenidos

Sean eternos los laureles del Basquetból Argentino

Comenzó a practicarse en 1910 y tiene un considerable desarrollo en todo el país, constituyendo uno de los deportes con mayor cantidad de público y deportistas.

20 dic 2016


Los primeros clubes fueron YMCA, Hindú e Independiente. Luego se sumarían Ñaró, Estudiantes de La Plata y River Plate. Además de Buenos Aires, el básquet alcanzó gran desarrollo en las ciudades de Bahía Blanca y Córdoba.

 

Desde 1930 se realizó el primer Campeonato Sudamericano, en el que Argentina salió subcampeón escoltando a Uruguay. En 1936 se realizó el primer Campeonato de Clubes del país, en el que competían los campeones de cada región.                                                                                                                                                                                En 1950 Argentina ganó el primer campeonato mundial -realizado en nuestro país- destacándose el jugador Oscar Furlong. En 1952 resultó en cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Helsinki.

Durante la presentación en los Juegos Olímpicos Atenas 2004, Argentina obtiene su primera  medalla de oro.                                                                                                             La Selección Argentina de baloncesto es la única selección de América Latina en conquistar la quíntuple corona: Campeona del Mundo, Campeona Olímpica, Campeona del FIBA,  Copa Confederaciones, Campeona de América y Campeona Panamericana,  además, es 13 veces Campeona Sudamericana.

Entre los baloncestistas destacados del básquet argentino se encuentran Emanuel "Manu" Ginóbili -considerado el mejor jugador de la historia del básquet argentino-, Oscar Furlong y Ricardo González, ambos integrantes de la selección campeona del mundo de 1950, Héctor "Pichi" Campana, Marcelo Milanesio, Miguel Cortijo, Luis Scola, Andrés Nocioni, Hugo Sconochini, Fabricio Oberto, Juan Ignacio Sánchez, Alejandro Montecchia, Walter Herrmann, Carlos Delfino, y Pablo Prigioni, entre muchos otros.                                                                                                                                                                                                                                                                                                      La irrupción de Emanuel Ginóbili en la NBA, y las grandes actuaciones de la Selección Argentina a nivel internacional, contribuyeron a un mayor seguimiento por parte del público.  Toda una camada de basquetbolistas argentinos que en el lapso de más de 15 años consiguieron para la Selección nacional gran cantidad de premios y  galardones,   se la conoce como La Generación Dorada, siendo considerada por algunos como "el mejor equipo de la historia del deporte argentino".

Dentro de ese selecto grupo, se encuentra, Emanuel Ginóbili, más conocido como Manu Ginóbili (n. en Bahía Blanca, Argentina, el 28 de julio de 1977) es un jugador de baloncesto por excelencia. Está considerado por muchos especialistas, ex-deportistas y entrenadores de este deporte como el mejor jugador de América Latina de todos los tiempos. Actualmente juega en San Antonio Spurs de la NBA.                                                                                                                                                                                    Es el único jugador en ganar una medalla de oro olímpica y un campeonato de la NBA en la misma temporada.  Además es el tercer máximo anotador de triples en la historia de los playoffs del basquetbol estadounidense, solo superado por Ray Allen y Reggie Miller.  

 Con la Selección argentina, el éxito ha sido similar, siendo una de las piezas claves de La Generación Dorada. Debutó en 1998 y formó parte estelar del equipo ganador en casi todos los certámenes, internacionales                                                                                                                                                                                                                 Luego de la derrota en cuartos de final de los Juegos Olímpicos 2016 contra Estados Unidos, Ginóbili se retiró de la Selección Argentina con una inmensa cantidad de aplausos por parte de los hinchas y el respeto y reconocimiento de sus adversarios.

Así, de esta forma, “Manu” paso a  formar parte del podio Nacional, del selecto  grupo  de los deportistas más destacados, en Argentina y del mundo, junto a Fangio, Monzón, Maradona, y Lionel Messi.

 

Por Elias R. Gerónimo

20-12-2016 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/