Cuando hablamos de gestión educativa es un concepto muy amplio, hablar de ello, involucra toda un estructura jerárquica; que es sistemática, orientada al fortalecimiento de las instituciones educativas con el fin de enriquecer los procesos pedagógicos, directivos, comunitarios y administrativos.
Todo ello implica cambios, debido a que es una forma de organización, donde corresponde cambiar no solo lo interno sino también lo externo, desde lo económico hasta lo global, debido a que la organización trata continuamente en un entorno cambiante.
De tal manera que la gestión comprende la eficaz adquisición de conocimientos y habilidades por parte de los estudiantes, influido por actores que planean y ejecutan las complejas relaciones de aprendizaje y los actores escolares, que son capaces de ordenar las interacciones académicas de su centro escolar existiendo reciprocidad entre sí y orientando sus esfuerzos al cumplimiento de objetivos formativos específicos.Así mismo es un proceso sistemático que tiene pasos establecidos en donde se empieza con una planeación y evaluación, fortaleciendo lo que son las instituciones, pero para poder llevar a cabo, se necesita del apoyo de las tres fases;
Gestión Institucional, herramientas conceptuales y metodológicas que propician una mejor comprensión del fenómeno educativo, orientados en todo momento a la mejora del aprendizaje de los estudiantes. Gestión Escolar está integrada por aquellos elementos que propician interacciones educativas. Gestión Pedagógica, integrada por aspectos correspondientes a propiciar los objetivos de aprendizaje.
Por consiguiente, se sugiere que el cambio debe partir de lo particular a lo general es decir, desde las instituciones partiendo del docente como ejemplo de todos. Primeramente el docente debe de iniciar en el aula, tomando en serio su profesión dedicándose a la verdadera enseñanza, enseñando a sus alumnos a hacer críticos constructivos y sobretodo reforzar los valores; e impulsar a los padres de familia para qué en sus hogares siga la enseñanza constructiva, que no solo se quede en el aula, y sobre todo transmitirla a toda la sociedad por medio del ejemplo para hacer un cambio significativo hasta llegar al sistema educativo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.