El primer desafío, llamado un nuevo paradigma de gestión el cual menciona que se debe concebir y propiciar la creación de un nuevo modo de conducir el funcionamiento de los sistemas educativos, también construir una gestión educativa superadora de los viejos esquemas de administración y organización, y de redefinir las competencias, por último, la gestión debe ser entendida como una nueva forma de comprender y conducir la organización escolar
Como segundo desafío “Liderazgo”, el director de un centro educativo debe ir
paulatinamente reduciendo su papel de gestor e incrementado su función de liderazgo. Debe tener cambios cognitivos y de conductas, desarrollar habilidades tendientes al mejoramiento de la persona.
Así mismo el tercer desafío “La elaboración de un Modelo de Gestión Pedagógica en la institución escolar”, es un modelo orientado a estructurar los pasos o fases que se deben seguir para la innovación en los centros escolares. Este desafío contiene una serie de pasos que se deben de llevar a cabo, los cuales son el diagnóstico, planificación, misión, visión, rol institucional, objetivos, metas, recursos financieros, la implementación del modelo, verificación de los pasos anteriormente.
El cuarto desafío “El papel de las universidades en la formación de profesionales para la gestión educativa”, de tal manera que los planes deben estar acordes con las demandas de la sociedad, y paradigmas emergentes en torno a la gestión educativa, dinamizar la educación universitaria en procura de formar profesionales críticos y creativos
Y por último, el quinto desafío “En torno a la constante y permanente actualización profesional” Los profesionales con habilidades cognitivas básicas y habilidades afectivas y actitudinales son los encargados de dirigir las instituciones escolares deben buscar permanentemente actividades que tiendan a la reflexión en torno a su práctica profesional
La actualización no implica solamente recitar los discursos, sino también incorporarlos y hacerlos realidad a través de conductas. Por ello las prácticas administrativas demandan la atención y la preparación ideal para lograr centros escolares exitosos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.