OBLIGACIONES Y DEUDAS TRIBUTARIAS
TRIBUTARIA I ANDINA
TRIBUTARIA I ANDINA 
icono de búsqueda de contenidos

OBLIGACIONES Y DEUDAS TRIBUTARIAS

NICOLAS ACERO ISAZA | 28 ago 2018

Obligacion tributaria:

 

La obligación tributaria es el vínculo que se establece por ley entre un acreedor que es el Estado y el deudor tributario que son las personas física o jurídicas, cuyo objetivo es el cumplimiento de la prestación tributaria. La cual puede ser exigida de manera coactiva y finalizada la  misma con su cumplimiento, es decir pagando el tributo.

 

La deuda tributaria

 

 está constituida por la cantidad que debe ingresarse en el Tesoro Público como consecuencia de la liquidación de un tributo. Además, esta deuda estará integrada, en su caso, por los siguientes conceptos.

 

  • - Interés de demora. Éste se fija por la Ley de Presupuestos Generales del Estado (en adelante LPGE) que se aprueba anualmente para cada ejercicio económico, siguiendo tradicionalmente el criterio de establecer el resultante de incrementar en un 25% el interés legal del dinero y redondeando el resultado. Este tipo de interés será exigible, generalmente, desde el día siguiente al que vence el plazo establecido para el pago de las cantidades adeudadas a la Hacienda Pública y sin que éste se efectúe.
  • - Recargos por declaración extemporánea sin requerimiento previo. Se definen legalmente como los recargos correspondientes a declaraciones presentadas fuera de plazo voluntario pero dentro de los 3, 6 y 12 meses siguientes del plazo voluntario. En estos casos se aplicará un recargo único de 5, 10 y 15%, respectivamente, con exclusión del interés de demora y la sanción correspondiente. Para su aplicación no tiene que haberse recibido por parte del obligado al pago del tributo notificación de un requerimiento para el cumplimiento de la obligación tributaria o de la notificación de un procedimiento de comprobación o inspección o de un procedimiento sancionador.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/