El ministro de salud Alejandro Gaviria aclaro que las personas pueden manifestar su decisión a través de Twitter, Facebook y YouTube por medio de un video que debe contar con dos testigos y en el que claramente se evidencie que quiere someterse al procedimiento y sin necesidad de presentarse a una notaría.
El ministro agrego que “esta resolución realmente implica que se quiere confiar en la gente”.
En marzo, el Gobierno reglamento la eutanasia para menores pero bajo ciertas condiciones, en febrero la Corte Constitucional le ordeno al Gobierno modificar la norma vigente para permitir que familiares de pacientes en estado vegetativo puedan solicitar la eutanasia.
Desde mi punto de vista no estoy de acuerdo con la resolución que dice que se pueda pedir la eutanasia por medio de las redes sociales porque es una decisión muy seria y personal como para divulgarse utilizando tales recursos y si lo que se busca es no tener intervención de familiares y allegados no es la mejor manera teniendo en cuenta que la mayoría de personas usa la web y maneja las aplicaciones y se obtendrá un resultado contrario al que se busca.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.