¿Cómo debe ser un buen maestro?
Docentes Virtuales
Docentes Virtuales 
icono de búsqueda de contenidos

¿Cómo debe ser un buen maestro?

Soñamos todos los pedagogos con que nuestros colegas puedan recrear modos activos y nuevas formas de enseñar para posibilitar y provocar modos distintos, relevantes y significativos de aprender en sus estudiantes. Tales aprendizajes, deben superar el campo cognitivo, para que la escuela brinde enseñanzas útiles que sobrepasen los muros escolares; es decir, que estamos hablando de aprendizajes que tengan sentido fuera del aula y sean pertinentes en y para la vida de los sujetos que asisten a ella

9 abr 2019

Cuando se quiere hablar de un docente, casi que inmedatamente se pretende citar a una persona perfecta, como se se hablara de una computadora a la que facilmente se le pueden añadir programas, sim embargo la realidad es que el docente en la actualidad se encuentra realizando un gran esfuerzo para estar a la altura de sus estudiantes, pues la demanda es el doble que hace tres años, la sociedad de la información ha aberto la educación a un universo de posibilidades, en las que los estudiantes pueden descibrir por si solos gran cantidad de contenidos y pueden desarrollar un sinumero de competencias, pero ahi es donde está el perfil del docente, cuando se dice que debe ser un investigador, un agente del cambio, un catalizador de la ira, pues debe ser inteligente emocionalmente, debe ser asertivo, buen comunicador y un sinumero de cualidades que incluso el ministerio de educación exige y explica, como se puede observar ampliamente en la resolución 09317 disponible en https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357013_recurso_1.pdf, donde podemos corroborar que el estado ejerce una fuerte presión sobre todo aque que decida enfilarse en la carrera o el reto de educar, todo esto  porsupuesto exigiendo una formación profesional formal y en la actualida hasta formación de posgrado casi que obligatoria.

En el Salvador, buscan algunas características específicas en un docente, en el portal web "Maestros que dejan Huella" (https://sites.google.com/site/docentesalvadoreno/cualidades-y-caracteristicas-del-docente-ideal)  nos comparten algunas características interesantes:

  • El docente debe poseer y proyectar una personalidad honesta, solidaria y digna, social y humanista.
  • Eficiente: en el desempeño de su trabajo, en la forma, tiempo y lugar establecidos por el Ministerio de Educación.
  •   Interesado en actualizar constantemente sus conocimientos 

  • Responsable: Asistir puntualmente al desempeño de sus labores.

  • Confiable y comprensivo: El docente tiene que conseguir con su trato que los niños no tengan miedo a preguntarle y pedirle consejo cuando sea necesario.

  • Paciente:  una de las bases de la educación actual es que no hay dos niños iguales, sus ritmos de trabajo, sus comportamientos en clase y todos los factores externos que puedan afectar a su aprendizaje, provocar lógicos desfases en las necesidades temporales de aprendizaje de cada uno.

  • Entusiasta y comprometido con su labor y con el mejoramiento de la misma.
  • Humilde y respetuoso: mantener respeto y a la vez autoridad, valorar que como personas todos cometemos errores.

  • Facilidad de Comunicación, No hay que olvidar que en el proceso comunicativo que se establecerá cada día en el aula, él desempeñará la mayor parte de las veces el papel de “emisor”, pero también será a menudo “receptor” y recibirá constantes respuestas que, sobre todo en los primeros cursos de los niños, no siempre estarán claras, a veces incluso serán tremendamente confusas, y él las debe saber interpretar en la medida de lo posible para poder comprender mejor cada situación.

     

  • Creativo y dinámico: Abierto a explorar nuevas soluciones y alternativas para resolver los problemas, desempeño cotidiano en clase, y metodologías innovadoras.
  •  Seguro de sí mismo:  Mostrar control en todas las situaciones que se presenten en el salón de clase.

  • Motivador: El docente no se debe limitar a evaluar y "dar batallas por perdidas", sino que se debe esforzar al máximo, motivar a sus alumnos y levantar la seguridad en sí mismos.
  • Participativo: no debe reducirse solo a su labor como docente en el salón de clase sino también aportar y tener voz dentro de la institución en la que labora y participar activamente en iniciativas y acciones en beneficio de toda la comunidad escolar.
  • Crítico: debe tener su propio criterio acerca de la realidad educativa local y nacional, así como de las diferentes problemáticas del país. Debe además ser autocrítico de su trabajo.

 

 

 

Temas relacionados:

https://sites.google.com/site/docentesalvadoreno/cualidades-y-caracteristicas-del-docente-ideal

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/