Cuando se quiere hablar de un docente, casi que inmedatamente se pretende citar a una persona perfecta, como se se hablara de una computadora a la que facilmente se le pueden añadir programas, sim embargo la realidad es que el docente en la actualidad se encuentra realizando un gran esfuerzo para estar a la altura de sus estudiantes, pues la demanda es el doble que hace tres años, la sociedad de la información ha aberto la educación a un universo de posibilidades, en las que los estudiantes pueden descibrir por si solos gran cantidad de contenidos y pueden desarrollar un sinumero de competencias, pero ahi es donde está el perfil del docente, cuando se dice que debe ser un investigador, un agente del cambio, un catalizador de la ira, pues debe ser inteligente emocionalmente, debe ser asertivo, buen comunicador y un sinumero de cualidades que incluso el ministerio de educación exige y explica, como se puede observar ampliamente en la resolución 09317 disponible en https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357013_recurso_1.pdf, donde podemos corroborar que el estado ejerce una fuerte presión sobre todo aque que decida enfilarse en la carrera o el reto de educar, todo esto porsupuesto exigiendo una formación profesional formal y en la actualida hasta formación de posgrado casi que obligatoria.
En el Salvador, buscan algunas características específicas en un docente, en el portal web "Maestros que dejan Huella" (https://sites.google.com/site/docentesalvadoreno/cualidades-y-caracteristicas-del-docente-ideal) nos comparten algunas características interesantes:
Interesado en actualizar constantemente sus conocimientos
Responsable: Asistir puntualmente al desempeño de sus labores.
Confiable y comprensivo: El docente tiene que conseguir con su trato que los niños no tengan miedo a preguntarle y pedirle consejo cuando sea necesario.
Paciente: una de las bases de la educación actual es que no hay dos niños iguales, sus ritmos de trabajo, sus comportamientos en clase y todos los factores externos que puedan afectar a su aprendizaje, provocar lógicos desfases en las necesidades temporales de aprendizaje de cada uno.
Humilde y respetuoso: mantener respeto y a la vez autoridad, valorar que como personas todos cometemos errores.
Seguro de sí mismo: Mostrar control en todas las situaciones que se presenten en el salón de clase.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.