Parálisis política
Crecimiento de Campeche y la candidatura de Moreno Cárdenas a la presidencia del PRI
JULIO CÉSAR PÉREZ ARIAS L.C.
Como resultado de la diversificación de sus actividades productivas, Campeche registró un crecimiento económico de 4.3 por ciento, histórico repunte alcanzado luego del impacto negativo que generó en la entidad la crisis petrolera de 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De cargar números rojos durante 2017 en el tercer trimestre de 2018 la administración de Moreno Cárdenas presenta un repunte importante. De dejar los últimos lugares a pasar a ser el sexto a nivel nacional. Según la página Campeche.com.mx La medición sustenta que el repunte significativo de la economía de Campeche es el mayor obtenido en los últimos cinco años, cuando enfrentó una severa crisis debido al desplome de los precios y la producción de hidrocarburos, y además es el más alto en sus registros, los cuales existen desde 2004.
Alejandro Moreno Cárdenas, prácticamente es el único de los candidatos a ocupar la presidencia del CEN del PRI, que está en activo, los demás forman parte de las estadísticas de desempleo, José Narro ex secretario de salud, Ulises Ruiz ex gobernador de Oaxaca, Ivonne Ortega Ex gobernadora de Yucatán.
Alejandro Moreno es el único priista o el más destacado priista en haber mostrado una postura de verdadera oposición. Critico a López Obrador cuando era candidato y lo critico cuando ya era presidente electo, al punto de decir que lo iba a educar y al parecer lo educó, López Obrador inmediatamente se presentó en Campeche para firmar la pipa de la paz y comprometerse con el gobernador y con Campeche.
Moreno Cárdenas como líder del PRI lograría el control de los votos que necesita López Obrador para cualquier reforma, necesariamente el presidente tendría que negociar con el PRI para sacar adelante las iniciativas que el presidente envíe que requieran modificaciones a la constitución. Eso es mejor a que el presidente se vaya por la libre y crea que con cualquier servilleta con su firma pueda gobernar.
Para lograr modificaciones a la constitución se requieren el voto dos terceras parte de la cámara de diputados y senadores. MORENA y sus aliados no alcanzan esas dos terceras partes, requieren necesariamente algunos pocos votos del PRI, PAN o PRD. Pero el tercer requisito ese si está “cbrn”. Requieren la aprobación de la mitad más uno de los congresos estatales, es decir de 17 y MORENA y sus aliados solo tienen 5, requieren necesariamente los 12 estados que gobierna el PAN, o 12 de los 13 que gobierna el PRI y la combinación de ambos, es aquí donde se pone interesante quien dirija el PRI.
Ahora está el hecho de que el presidente Obrador está cumpliendo los compromisos con los campechanos, como aquello de que las oficinas de PEMEX se vendrían para la Isla y no solo eso, también está el hecho que de manera injustificada el gobierno de Andrés Manuel haya cancelado
las Zonas Económicas Especiales, de donde se cancelaron inversiones
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.