Parálisis política
El presidente feliz, feliz, feliz
JULIO CÉSAR PÉREZ ARIAS L.C.
Cuando un gobernante te dice
que debes ser feliz con tu pobreza,
es porque su política económica
ha fracasado.
Del poema de Cio mid,
de LAZLOLOZLA
Hay muchos dichos, proverbios o refranes que se utilizan para describir una situación, como el antiguo proverbio kasajistani que dice “ya no siente lo duro sino, lo tupido” pero así está actualmente el presidente, se queja de que todo mundo ataca al presidente cuando lo medios lo único que hacen es replicar lo que él hace, pretende que le aplaudan todo lo que hace, pero resulta que no son cosas buenas, como el debate que se trae con el otro López para usar el cubre bocas o no, para este asunto del coronavirus, entre que lo discuten para usarlo o no usarlo, la suma de contagiados sigue creciendo, y de acuerdo al modelo “centinela” del que tanto hablo el otro López, ahorita en contagiados y muertos estaríamos solo por debajo de los Estados Unidos.
Lo cierto es que los López no tienen ni idea de lo que hay que hacer o de como arreglar este asunto de la pandemia. Pero por otro lado el presidente está desestimando las proyecciones del PIB para México, e insiste que el PIB no refleja lo que el quiere que vean, y lo que quiere que veamos es lo que ya todos vemos, como está regalando el dinero, según él a los más pobres, como por ejemplo comprándole ventiladores a lo doble del costo real, al hijo de su consentido Manuel Bartlett o poniendoles cervecerías o chocolateras a sus hijos.
Entonces el presidente dice en la mañanera otro disparate más, que debemos conformarnos con un par de zapatos, que para que queremos más, que no debemos de ser ostentosos, que si tenemos un carrito este debe ser austero, pero él cada prenda que usa tiene un valor mínimo de 3 mil dólares, ya sea un reloj, un pantalón de clavillazo, una camisa o zapatos, el presidente solo anda cargando en vestimenta y utensilios al día, unos 15 mil dólares y eso me quedo corto, ¿Qué no debería dar el ejemplo?
El mensaje real que está dando es que vienen tiempo de austeridad y que no se debe malgastar el dinero, porque de aquel 6% al que creceríamos año con año, ya no queda nada, bueno el último año, ese si vamos a crecer al 6%, es decir en el 2024, según él. Por eso no gastes en lujos, si ya tienes un par de zapatos ¿para que quieres más?, el presidente López sigue sin entender que no entiende, si la gente deja de gastar desacelera el comercio, si se desacelera el comercio se pierde el empleo, cae el PIB, no hay impuestos, todos pierden, es un circulo vicioso del que no se puede salir.
Eso que prometió el presidente en campaña no va a suceder no va a haber el crecimiento que dijo que habría cuando el fuera presidente, es decir en su política económica prácticamente está fracasando, claro si su objetivo era que la clase media se convirtiera en pobre, lo está logrando, sus padrones de personas que cobran alguna beca van a crecer, entonces el gobierno se sentirá satisfecho que ellos son los que proporcionan “bienestar” a las familias porque les dan una beca, pero esa formula no dura mucho, los que pagan los impuestos están quebrando y sus impuestos ya no pagaran, es de ahí de donde el gobierno paga las becas.
Hablando de dichos, alguna vez la llamada dama de hierro Margarita Tatcher de Inglaterra, dijo que el socialismo se termina cuando se termina el dinero y es lo que está pasando actualmente, está dejando de haber dinero para que el gobierno pueda maniobrar, se están gastando las reservas que dejaron los gobiernos neoliberales, y a esto le agregamos la pandemia que estamos viviendo, le adicionamos el mal manejo de la pandemia, pues peor se está poniendo en México, más las incompetentes decisiones que se han venido tomando desde antes de la pandemia, el manejo de PEMEX por ejemplo.
El pueblo bueno y sabio sabremos ser felices con nuestra pobreza, pero algo que es seguro es que el gobierno soberbio y malo, no sabrá ser feliz sin dinero. Dijera el cura Hidalgo en una de sus célebres frases del 15 de septiembre, “muera el mal gobierno” .
Don julio, hablemos de política
jcpa@carm33n.news
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.