Parálisis política
Gracias gobernador por justicia para Carmen Palizada y Candelaria
JULIO CÉSAR PÉREZ ARIAS L.C.
Carmen por muchos años ha sido el municipio aportador de recursos más importante del país, a cambio de migajas, de hecho, antes del año 2000 no recibía nada. Por años, en Carmen se ha explotado hasta el 80% de los recursos petróleos del país, habrá quien diga que el petróleo es de la nación y no como los aguacates que son de Michoacán y se venden en el superbowl, solo bastaría decir que la gran reserva petrolera poca o mucha que queda en la actualidad, esta dentro de la zona que le correspondería en propiedad a Campeche si se tratara de una nación independiente.
Por eso lo de lo justicia para Carmen porque en Carmen se paga muy cara la luz, independientemente de las tarifas por alguna razón que desconozco, el disco gira mucho más rápido en Carmen que en la CDMX, considerando los mismos equipos, tiempo y focos utilizados en Carmen que en la CDMX. Realice un ejercicio en el que en un bimestre de consumo sin utilización de climas y utilizando los equipos lo mínimo necesarios triplicamos el consumo de energía en casas de iguales condiciones de la CDMX y Carmen.
Ahora gracias a la gestión del gobernador y de otros actores políticos, es que se ha firmado el convenio en el que Carmen pasa de la tarifa 1C a la tarifa 1F a partir del mes de abril, justo cuando comienza el subsidio mayor que aplica la CFE en general, es decir recibiremos el subsidio que corresponde a partir de abril, pero con la tarifa 1F. En la temporada fuera de verano obtendremos un beneficio mensual de 25 KWs que en realidad es muy poco, los precios por Kws son similares.
En la temporada de verano el beneficio es mayor, con la tarifa 1C nos aplicaban un subsidio de 450 KWs al mes con un precio máximo de $1.1 pesos, a partir del Kw 451 mensual, la tarifa se incrementaba a $2.962; ahora con la tarifa 1F en verano el subsidio es de 1200 KWs al mes con un precio menor de $0.770 pesos más una tarifa intermedia de $1.872 por los siguiente 1300 KWs. Más $2.962 pesos por cada Kw adicional a partir del Kw 2501 consumido en el mes.
Para verlo de una forma sencilla, de 450 KWs a un precio por KW máximo de $ 1.1 de subsidio de la tarifa 1C, ahora con la tarifa 1F tendremos un subsidio 1200 KWs a un precio máximo de $0.770 por Kw.
(quien guste me manda un correo y le ayudo a hacer el cálculo estimado de su consumo residencial)
Visto de otra forma pasamos de la tarifa 1C a la tarifa más económica o menos cara viéndolo más dramáticamente, en cada casa se deberá de lograr un menor pago mayor al 50%, más KWs de subsidio a un menor costo, tal vez el ahorro no lo podamos observar, como la menor dificultad para pagar el recibo, no será lo mismo llegar al cajero a pagar dos mil, tres mil, o cuatro mil pesos a pagar menos de, mil, mil quinientos o dos mil pesos.
Claro que el subsidio no es tan grande como la creación de la necesidad, habrá o habremos quienes aprovechen la reducción de tarifas para elevar el consumo de KWs, en el hogar, para sentirnos más confortables a la hora de dormir o a la hora de estar en el día en la casa, ya será cosa de cada quien, mientras el gobernador Carlos Miguel Aysa González ha logrado un beneficio enorme para los Carmelitas, y los municipios de Palizada y Candelaria. Es bastante significativo porque hasta el día de hoy, solo se había tratado de seguir poniendo para el pago de los créditos contratados, claro no por el actual gobernador.
Don Julio, hablemos de política
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.