La Fase 3, si bien se cuida, Campeche no llegara a la Fase 2
CARM33N.NEWS
CARM33N.NEWS 
icono de búsqueda de contenidos

La Fase 3, si bien se cuida, Campeche no llegara a la Fase 2

La famosa fase 2, la que México no quería reconocer y finalmente reconoció el 24 de marzo, es cuando se comienza a dar el contagio local, es decir la fase 1 son los llamados contagiados importados, son personas que llegaron del extranjero y portan el virus. Campeche no tiene porque entrar a la fase 2

Julio César Pérez Arias L.C. | 30 mar 2020

Parálisis política

Si bien se cuida, Campeche no llegara a la Fase 2

JULIO CÉSAR PÉREZ ARIAS L.C.

 

La famosa fase 2, la que México no quería reconocer y finalmente reconoció el 24 de marzo, es cuando se comienza a dar el contagio local, es decir la fase 1 son los llamados contagiados importados, son personas que llegaron del extranjero y portan el virus. El primer fallecido de coronavirus en México fue un mexicano de 41 años diabético, que asistió a un concierto el 3 de marzo al palacio de los deportes a ver a Ghost, que no tenía registro de haber viajado al extranjero y se contagió en México, eso es lo que se conoce como contagio local.

 

Es decir, a partir del 3 de marzo es que México entro a la fase 2 pero lo reconoció hasta el 24 de marzo, coincidentemente otra persona que asistió al mismo concierto dio positivo para coronavirus, si no reconoció el 3 de marzo como fase 2, bueno el día 9 lo internaron en el instituto nacional de enfermedades respiratorias, además de la confirmación de la otra persona que asistió al mismo concierto, es cuando debió de haber reconocido la fase 2.

 

No se tratan de poquitos muchos y muchísimos, no, tiene su metodología, la fase 3 ya es cuando masivamente se empiezan a dar los contagios locales sin control, en México todavía no sucede eso, porque no se están haciendo pruebas, si no hay pruebas no hay contagiados. En un lugar como Estados Unidos en donde si se están aplicando las pruebas pues ya tienen contagios masivos, son el país que más contagiados tiene en el mundo, aparentemente es obvio porque regularmente a sus aeropuertos llegan una cantidad inmensa de extranjeros todos los días, pero a pesar de eso, su índice de mortandad en relación a los contagios es del 1.7% inferior al índice que tiene México de 1.8%.

 

En Campeche se tiene el beneficio del clima ya que desde hace un mes las temperaturas inician en 26 grados, ahora en 30, 31 grados, eso a nivel ambiental a nivel concreto hidráulico ha de subir unos grados más y a nivel súbete al automóvil a las 12 del día terrible, lo que hace más difícil que el virus viva, sin embargo principalmente la enorme mayoría de la población se ha resguardado en sus casas y las autoridades están haciendo su trabajo, en Champotón se informo que el presidente municipal había puesto unos filtros sanitarios y que prácticamente había cerrado la  frontera, es decir solo salían y entraban “champotonenses” y extranjeros de otros municipios no entraban. 

 

Pues las autoridades estatales, el gobernador Carlos Miguel Aysa González deben considerar tomar este tipo de medidas extremas y aplicar cercos sanitarios muy estrictos en las fronteras del Estado, ya que la situación que guarda Campeche está lejos de ser crítica, pero si cerca de ser impecable, al momento se tienen confirmados 3 casos positivos con registros de viaje al extranjero para coronavirus y 8 sospechosos, es decir el estado permanece en Fase 1, hasta ahorita no se identifica ningún contagio local y debe de permanecer igual, debe de tomar la experiencia del propio México, en el que ingresaron al país hasta 2.5 millones de extranjeros sin haber cruzado ningún tipo de cerco sanitario, con base en eso las medidas deben ser extremas y seguir sin permitir el ingreso de las personas sospechosas de portar el coronavirus, sin ningún control.

 

Es un muy buen momento para detener el virus como así lo hizo China aplicando los mismos controles sanitarios que aplicaron por allá. Lo más importante es la participación de los campechanos de los 13 campeches, para permanecer en casa y no provocar y mantener controlada esta contingencia, no necesariamente tenemos que ir al ritmo que va el país, si mantenemos esas medidas sanitarias al extremo, más rápido podremos vencer esta contingencia, es decir, tenemos con que, no entrar a la fase 2 y así evitar cualquier posibilidad de pasar a la fase 3 o a la fase en la que se contagian muchos, como así conocen las autoridades federales a la fase 3, donde se contagian un “chorro”.

 

Don Julio, hablemos de política

jcpa@carm33n.news

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

campeche

cd. del carmen

carmen

carlos miguel aysa

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
parentesys
https://www.parentesys.es/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/